• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Fomento de competencias en matemáticas y lenguaje usando videojuegos educativos como estrategia lúdica.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver documento en PDF (2.379Mb)
Ver Resumen (102.4Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/23688
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Pacheco Lozano, Ana Minerba
Asesor/es
Boude Figueredo, Oscar Rafael
Data
2016-04-14
Resumo
La investigación fue desarrollada en El Colegio El Rodeo IED, de la localidad cuarta, San Cristóbal Bogotá D.C. Se utilizó un diseño de enfoque dominante cualitativo con componente cuantitativo, tuvo un alcance exploratorio - descriptivo. Además, se recurrió a la metodología de estudio de caso, porque ésta permite identificar la particularidad de un caso a partir de todas sus partes y la interrelación de éstas. Se partió de una prueba pre - post, cuyas preguntas fueron validadas utilizando la correlación pregunta – prueba llamada punto biserial, los resultados fueron procesados mediante el Modelo Matemático de Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), aplicando el modelo Rasch, determinando así el nivel de competencias en el cual se encontraban los estudiantes, para luego de la implementación del AA diseñado poder contrastar los avances logrados en la muestra seleccionada. Ésta investigación involucró los videojuegos educativos porque es importante reconsiderar el espacio lúdico en las Instituciones Educativas. Entre los principales resultados se destacan: los videojuegos educativos contribuyeron al desarrollo de la competencia resolución de problemas, desde los procesos niveles de conteo, estructura aditiva, transitividad a partir de la utilización de unidades de medida y ordinalidad. Además, contribuyeron al desarrollo de la competencia Comprensión e interpretación textual, desde los procesos Comprensión de textos que tienen diferentes formatos y finalidades y comprensión de la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal. Lo anterior dado que permiten al estudiante una participación voluntaria y activa que por medio de la interacción y el aprendizaje entre pares favorece el desarrollo de las competencias trabajadas.​
Palabras clave
Matemáticas -- Enseñanza programada -- Colombia
Videojuegos
Tecnología educativa -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.