• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Diseño de la política de comunicación para el ejército colombiano en el escenario del pos-acuerdo

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (1.829Mb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/23299
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
García Colmenares, Sandra Marlene
Asesor/es
Preciado Hoyos, Ángela Sofía
Date
2016-04-13
Abstract
La siguiente investigación titulada ´Diseño de la política de comunicación para el Ejército colombiano en el escenario de postconflicto´, busca conocer las experiencias en materia de comunicación social de ejércitos latinoamericanos que cumplan con el criterio de inclusión tras haber atravesado y afrontado como institución cambios sociales, económicos y políticos de su país, por cualquier mecanismo para el restablecimiento del orden constitucional , escenarios que se asemejan a los que afronta actualmente Colombia. Lo anterior, permitirá a través de la recopilación de información y el análisis de las buenas (mejores) prácticas, robustecer los planes vigentes con que cuenta la Institución y elaborar la Política de Comunicación del Ejército colombiano suscrito a los objetivos misionales bajo tres ejes: la planificación de la comunicación, el fortalecimiento de la reputación y la imagen, y la adecuada segmentación de los públicos. Se pretende que esta Política de manera anticipada y acorde con el entorno del país, ante unos posibles acuerdos con las Farc, fije las directrices que orienten las acciones comunicacionales del Ejército colombiano y aporte de manera significativa en la gestión y la defensa de la reputación construida a través de más de doscientos años. Para esta investigación se realizaron entrevistas semi-estructuradas como base y aporte a la misma, el periodo del trabajo de investigación está delimitado a los últimos cinco años, desde 2009 hasta diciembre de 2014, para determinar cómo los ejércitos de los países se encuentran en periodos de transición o enfrentan amenazas propias del pos-acuerdo proyectan y desarrollan el tema de la comunicación.
Keywords
Comunicación organizacional -- Colombia
Acuerdo humanitario -- Colombia
Administración militar -- Colombia
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.