• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

El uso del poder en la relación docente – estudiante como causa del conflicto escolar en el ciclo V de la educación media

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver documento en PDF (1.926Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/23229
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Jiménez Lopez, Carlos Rodrigo
Asesor/es
Vargas Correa, Amely Marieth; Vargas Moreno, Tyrone Eliécer
Data
2016-04-12
Resumo
En el Colegio El Porvenir IED, frecuentemente se presentan diferencias entre docentes y estudiantes del ciclo V, correspondientes a los grados 10° y 11°, presumiblemente por situaciones que tienen que ver con el manejo del poder. La investigación busca describir la situación, analizarla y hacer una propuesta de intervención en clave relacional que permita prevenir y disminuir los conflictos que por esta problemática se presentan en el ciclo. En los 5 capítulos que conforman el cuerpo de la investigación, se describe el contexto general de la institución educativa que motiva la realización del trabajo de investigación, encaminado al cumplimiento del objetivo propio del mismo. Se realizó una intensa revisión bibliográfica que manifestó las expresiones de diferentes autores en torno al conflicto, sus características y como se presenta el mismo en la escuela; adicionalmente se ha revisado la influencia del poder y el desarrollo de la autoridad, tanto en sistemas organizacionales como en el contexto escolar para desarrollar una propuesta en clave relacional que permita mejorar la convivencia entre los docentes y estudiantes, partiendo de la reflexividad, el reconocimiento de la coexistencia y las condiciones propias de la teoría relacional propuesta por Pierpaolo Donati (2011), quien define la aplicación de estas características en un contexto determinado. El trabajo concluye con la elaboración de la propuesta cuya implementación será efectiva para abordar los temas de convivencia relacionados con el uso del poder entre docentes y estudiantes en el ciclo V y el mejoramiento de las relaciones que por esta causa se han deteriorado y se manifiestan como males relacionales.​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/23230
Palabras clave
Poder
Autoridad
Conflictos
Institución Educativa
Teoría Relacional
Relaciones maestro-estudiante -- Colombia
Solución de conflictos
Orientación estudiantil en educación secundaria
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.