• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Incentivar el desarrollo de habilidades sociales asertivas tales como el buen trato, respeto y la amabilidad, a través de la autorregulación de conductas en los estudiantes del grado primero a del colegio Champagnat Bogotá

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (3.379Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/23178
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Panche Prieto, Maria Elizabeth
Asesor/es
Bernal Sarmiento, Francisco Javier
Data
2015
Resumo
Esta investigación de tipo pedagógica, tiene como base la modalidad de Investigación- Acción. Gracias al diagnóstico se llegó a establecer las dificultades presentadas a nivel de convivencia por las constantes agresiones tanto físicas como verbales entre los niños, del grado Primero A, del Colegio Champagnat Bogotá. Tales agresiones generaban tanto dentro como fuera del aula relaciones tensas, de hostilidad lo que afectaba negativamente en el clima escolar. Por consiguiente, se aplicaron tres estrategias encaminadas a desarrollar habilidades sociales asertivas, tales como: el buen trato, el respeto y la amabilidad con ejercicios que permitieran reconocer la ira como una emoción que se puede aceptar y manejar llevando a soluciones positivas ante los conflictos. De esta forma, se realizaron actividades de socialización sobre hechos de agresividad presentados en el aula, un correo interno con espacios de juego donde se propiciaba la aplicación de los elementos que las estrategias planteadas. Para la validación de tales estrategias se utilizaron instrumentos tales como: recolección de datos como diarios de campo, listas de control, registros fotográficos y videos de presentación de los niños. Con base en tales registros se muestra un análisis cualitativo y reflexivo de las estrategias planteadas para cada objetivo. Los estudiantes lograron elevar su nivel de asertividad para manejar los conflictos, el vocabulario al igual se vio enriquecido por palabras amables tales como: por favor, gracias y acciones solidarias entre compañeros.​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/23179
Palabras clave
Investigación-Acción
Habilidades sociales asertivas
Agresividad
Buen trato
Amabilidad
Ética estudiantil -- Colombia
Conducta colectiva
Comportamiento de los estudiantes
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula [134]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.