La autorregulación como estrategia en el desarrollo personal y académico de los estudiantes de grado octavo en cuatro colegios distritales de Bogotá

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/23032Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Chaparro Pérez, Reinaldo; Flórez Gómez, Claudia Patricia; Gordillo Jiménez, Diana Marcela; Jaramillo Guzmán, Valentino; Solarte Ruiz, AdrianaData
2015Resumo
La investigación caracteriza los hallazgos de una intervención educativa que implementó estrategias para fortalecer la autorregulación de 118 estudiantes de grado octavo en cuatro instituciones educativas distritales de Bogotá. El instrumento de valoración de la autorregulación es el MSLQ (Motivated Strategies for Learning Questionnaire) propuesto por Paul R. Pintrich (2000) que analiza las siguientes áreas: Cognición, Motivación, Conducta y Contexto. Esta valoración se efectúa en dos momentos: el primero de ellos al inicio con el fin de realizar un diagnóstico; el segundo al finalizar la intervención, buscando contrastar los resultados obtenidos con respecto al estado inicial. La intervención se realizó durante 8 semanas de mayo a junio de 2015 con dos horas por los seis talleres en los que se trabajaron aspectos de la autorregulación, tomando como base unos postulados teóricos específicos. Los resultados obtenidos reflejan que los estudiantes alcanzaron diferentes grados de autorregulación para el aprendizaje. Además, indican las relaciones directas entre la autorregulación y el desarrollo personal y académico, lo cual permite concluir que se pueden intervenir y potencializar estos procesos desde las prácticas pedagógicas en el ámbito escolar.
Palabras clave
Colecciones a las que pertenece
- Maestría en Educación [132]