• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Taller lúdico reflexivo: Estrategia pedagógica para la estimulación de habilidades comunicativas y sociales en estudiantes de cuarto de primaria del colegio INEM - Kennedy

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (5.105Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/22746
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Rodríguez Castellanos, Maryory
Asesor/es
Verdugo Rodríguez, Jorge Alfonso
Fecha
2016-03-28
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo principal proponer una estrategia didáctica basada en el diseño y aplicación de Talleres Lúdicos Reflexivos, que en adelante serán (TLR), para la estimulación de habilidades comunicativas y sociales en estudiantes de cuarto grado de básica primaria del colegio INEM Francisco de Paula Santander. De manera análoga las actividades lúdicas buscan un fin determinado, de tal forma que los estudiantes aprendan haciendo con otros, divirtiéndose y desarrollando muchas de sus capacidades. De igual manera, se siguió una ruta de investigación para el desarrollo de este proyecto que tiene los siguientes pasos: una fase preparatoria donde se establece la necesidad presente en el colegio INEM y a la población de estudiantes de cuarto de básica primaria a quién va dirigido para el mejoramiento de habilidades sociales y comunicativas. Se formula la pregunta de investigación ¿cómo fortalecer las habilidades comunicativas y sociales en los niños y niñas a través de la implementación de TLR? Se propone un diseño metodológico de corte cualitativo, el cual se desarrolla a partir de la Investigación – Acción – Educativa. Se aplican los instrumentos para la recolección de la información relevante para el proyecto. Se continúa con el análisis de datos, la fase informativa con la presentación y difusión de los resultados. Con los datos obtenidos se procede a realizar la triangulación donde se plantean las necesidades más importantes en materia de habilidades comunicativas y sociales. Del mismo modo, los TLR permiten la reflexión, generan eventos de comunicación, trabajo en equipo, y formas diversas de expresión, además en esta estrategia de investigación se propone un análisis de la realidad de los estudiantes en el contexto escolar, se hace una intervención didáctica y por último se produce una reflexión para retroalimentar el proceso.​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/22747
Palabras clave
Comunicación -- Aspectos sociales -- Colombia
Educación primaria -- Colombia
Pedagogía
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.