Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Sarmiento, Rodrigo
dc.contributor.authorÁlvarez Sánchez, Olga Lucía
dc.contributor.authorDávila Espinosa, José Luis
dc.contributor.authorMartínez Castillo, Mauro Javier
dc.contributor.authorMéndez Ardila, Mónica María
dc.date.accessioned2012-05-18T14:52:12Z
dc.date.available2012-05-18T14:52:12Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2012-05-18
dc.identifier.citationCompañía Suiza de Reaseguros, Economic Research & Consulting, Seguro de Rentas, Una Solución Privada para el Riesgo de Longevidad, publicación Sigma No 3 de 2.007: www.swissre.com/sigma,
dc.identifier.citationCompañía Suiza de Reaseguros, Economic Research & Consulting, Formas Innovadoras de Financiar la Jubilación, publicación Sigma No 4 de 2.008: www.swissre.com/sigma
dc.identifier.citationQue Hacer a la Hora de Pensionarse, Invierta Racionalmente sus Recursos, Revista Fasecolda No 120 Página 30 Año 2.007: www.fasecolda.com
dc.identifier.citationEl retiro programado y su debate constitucional, Revista Fasecolda No 130 Página 05 Año 2.009: Vargas Gómez Juliana y Suarez López Julio Cesar www.fasecolda.com
dc.identifier.citationDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, El Sistema Pensional Colombiano, Algunas Consideraciones, presentación a cargo de José Leibovich, junio de 2.004
dc.identifier.citationSERVICIO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS BBVA, Presente y Futuro del Sistema Pensional Colombiano, Diagnóstico y Propuestas de Reforma, presentación a cargo de Juana Téllez y David Tuesta, Junio de 2.008.
dc.identifier.citationLa Introducción de los Multifondos en Colombia en el Sistema General de Pensiones y en el Auxilio de Cesantía, Presentación a cargo de Ligia Helena Borrero Restrepo, Superintendente delegada para pensiones, cesantías y fiduciarias, Seminario Internacional de Pensiones año 2.008: www.superfinanciera.gov.co
dc.identifier.citationSistema general de pensiones, preguntas más frecuentes, enero de 2.007: www.minproteccionsocial.gov.co
dc.identifier.citationEl Régimen de Ahorro Individual y la Ley 797 de 2.003 presentación a cargo de Rodrigo Galarza Naranjo, vicepresidente Asofondos, febrero 2.003: www.asofondos.org.co
dc.identifier.citationLey 100 de 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones: www.asofondos.org.co
dc.identifier.citationLey 797 de 2003 Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales: www.asofondos.org.co
dc.identifier.citationLey 860 de 2003 Por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se dictan otras disposiciones: www.asofondos.org.co
dc.identifier.citationDecreto 692 de 1994 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100: www.asofondos.org.co
dc.identifier.citationDecreto 510 de 2003 Por medio del cual se reglamentan parcialmente los artículos 3,5,7,8,9,10 y 14 de la Ley 797 de 2003: www.asofondos.org.co
dc.identifier.citationDecreto 2633 de 1994 Por el cual se reglamentan los artículos 24 y 57 de la Ley 100 de 1993: www.asofondos.org.co
dc.identifier.citationCircular Básica Jurídica 007 de 1996 Instrucciones generales relacionadas con las entidades administradoras del sistema general de pensiones: www.asofondos.org.co
dc.identifier.citationCircular Externa 029 de 2005 Múltiples vinculaciones: www.asofondos.org.co
dc.identifier.citationVARIOS AUTORES. Diez años del Sistema de Seguridad Colombiano, evaluación y perspectivas, tercera parte, el régimen pensional dentro de la seguridad social, editorial UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, octubre de 2.003
dc.identifier.citationRINCON HERRERA, Eduardo. Guía de Protección en Pensiones, editorial Comlibros, Septiembre de 2.006.
dc.identifier.citationTORRES CORREDOR, Hernando. Sistema de Seguridad Social. Pensiones. Legislación y Jurisprudencia, Editorial Universidad Nacional de Colombia, Volumen III segunda edición año 2.002.
dc.identifier.citationHERNÁNDEZ HENRÍQUEZ, Fabián Ignacio. Introducción a la Seguridad Social – Pensiones, Universidad de la Sabana, año 2.007
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2195
dc.description112 Páginas.
dc.description.abstractDe acuerdo con Asofondos gremio que agrupa a los seis fondos de pensiones existentes actualmente en Colombia, al cierre del año 2.008, se encontraban cotizando a pensiones obligatorias 8.568.874 personas con un valor del fondo representado en $58.4 billones, de las cuales ninguna tiene la seguridad que lo ahorrado en la actualidad esté dentro de los parámetros necesarios para poder acceder a una pensión de vejez al momento de su retiro. Esta herramienta le va a permitir a las personas que la consulten, identificar de manera certera y sencilla cuales son las posibilidades que tienen para pensionarse o en su defecto cuales son las condiciones que deben cumplir en valor y tiempo de cotización.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPensiones a la vejez - Aspectos económicos - Colombiaes_CO
dc.subjectSeguridad social - Legislación - Colombiaes_CO
dc.subjectSeguridad económica - Aspectos legales - Colombiaes_CO
dc.subjectDerecho laboral - Legislación - Colombiaes_CO
dc.titleHerramienta de consulta para afiliados del regimen de ahorro individual en pensioneses_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Seguros y Seguridad Social
dc.publisher.departmentFacultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.identifier.local109932
dc.identifier.localTE00507
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Seguros y Seguridad Social


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem