• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Factores asociados a la calidad de vida en pacientes con epilepsia de bajos recursos económicos

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (883Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/21183
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Espinosa Jovel, Camilo Alfonso
Asesor/es
Díaz Quijano, Diana Marcela
Fecha
2016-01-12
Resumen
Objetivo: Establecer asociaciones entre las diferentes variables clínicas y sociodemográficas, y el puntaje de calidad de vida obtenido a través de la escala QOLIE-10, en los pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de epilepsia Metodología: Realizamos un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en donde se registró de forma prospectiva la información de los pacientes con epilepsia que asistieron a la consulta de neurología del Hospital Occidente de Kennedy, localizado en Bogotá, Colombia. Las variables que fueron estadísticamente significativas en el análisis bivariado, fueron incluidas en un modelo de regresión lineal múltiple. Resultados: Se valoraron 220 pacientes. El percentil 50 del puntaje total de la escala de QOLIE-10 fue de 70 (Rango intercuartil: 67.5-75). El perfil sociodemográfico estuvo caracterizado por bajo nivel educativo, desempleo y soltería. Las variables incluidas en el modelo de regresión lineal que afectaron significativamente la calidad de vida, fueron la depresión, la somnolencia diurna severa, la etiología de la epilepsia y la respuesta terapéutica a los fármacos antiepilepticos. Conclusión: La calidad de vida en pacientes con epilepsia de bajos recursos económicos y en condición de vulnerabilidad social, está determinada principalmente por la depresión, la somnolencia diurna severa, la etiología de la epilepsia, y el tipo de respuesta terapéutica a los fármacos antiepilepticos. Estos datos, plantean la necesidad de promover el diagnóstico y tratamiento temprano de las comorbilidades psiquiátricas y de los trastornos del sueño, así como intervenciones terapéuticas eficaces y oportunas que eviten la farmacoresistencia en epilepsia.​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/21185
Palabras clave
Epilepsia -- Colombia
Atención al enfermo -- Colombia
Servicios de salud -- Aspectos económicos -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.