Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera Bernal, Leonardo Mauricio
dc.contributor.authorCuéllar Arciniegas, Liliana
dc.date.accessioned2012-05-11T16:31:45Z
dc.date.available2012-05-11T16:31:45Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2012-05-11
dc.identifier.citationAJURIAGUERRA, J. de (1983). De los movimientos espontáneos al diálogo tónico-postural y las actividades expresivas. Anuario de Psicología. nº 28, 7-18
dc.identifier.citationBERRUEZO, Pedro Pablo. El cuerpo, el desarrollo y la psicomotricidad. PSICOMOTRICIDAD. Revista de Estudios y Experiencias. Nº 49, 1995. vol. 1, pp. 15-26
dc.identifier.citationBOSCAINI, F. (1994b). La educación psicomotriz en la relación pedagógica. PSICOMOTRICIDAD. Revista de Estudios y Experiencias. nº 46, 17-22
dc.identifier.citationDÍAZ, Lucea Jordi. La enseñanza de las habilidades y destrezas motrices básicas, INDE, Barcelona, España, 1999.
dc.identifier.citationGARCÍA, Hoz Víctor. Personalización en la educación física. Vol. 19, Tratado de educación personalizada. Ediciones RIALP, S.A. Madrid, 1996
dc.identifier.citationGONZÁLEZ, Rosario. Manual práctico del desarrollo psicomotor del escolar. Primera edición, Colección Cultura Física y deportiva. Medellín, Secretaría de educación y cultura. 1993.
dc.identifier.citationGUIMARAES, Toninho. Educación Física Básica. Colección Aula Alegre. Ed. Magisterio. Bogotá, Colombia. 2000.
dc.identifier.citationLLEIXÁ, Teresa. La educación física de 3 a 8 años. Editorial Paidotribo. Séptima edición. Barcelona, España, 2000.
dc.identifier.citationMEN, Ley General de Educación, Decretos Reglamentarios, 1994
dc.identifier.citationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares preescolar, Santafé de Bogotá, 1998
dc.identifier.citationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares. Educación física, recreación y deporte. Ed. Magisterio. Bogotá, Colombia. 2000
dc.identifier.citationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Logros e Indicadores de Logros hacia una fundamentación, Santafé de Bogotá, 1998.
dc.identifier.citationTRIGO, Eugenia y colaboradores. Creatividad y Motricidad. INDE publicaciones. Barcelona, España, 1999
dc.identifier.citationVÁZQUEZ, Benilde. La educación física en la educación básica. Editorial GYMNOS, S.A. Madrid, España, 1989
dc.identifier.citationZABALZA, Miguel A. Didáctica de la Educación Infantil. Narcea, S.A. Ediciones. Madrid, España, 1996.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2112
dc.description116 páginas incluye indice
dc.description.abstractPreguntarse por el sentido y alcance de la Educación Física y por la eficacia de su contribución a la formación general del hombre es tarea hoy más urgente y significativa que nunca. Igual que sucede con otros ámbitos del proyecto educativo del hombre, el problema de la Educación Física es cuestión siempre tratada por la reflexión pedagógica, abierta continuamente a la experiencia y a la investigación. La educación que tradicionalmente se ha olvidado del cuerpo debe, hoy, ocuparse de este tema que no viene a ser un añadido más a la tarea educativa sino que se refiere a la propia naturaleza humana cuya existencia se manifiesta corporalmente.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectEducación preescolares_CO
dc.subjectEducación física para niñoses_CO
dc.subjectEducación físicaes_CO
dc.subjectAptitud motora en niñoses_CO
dc.subjectPsicomotricidades_CO
dc.subjectCuerpo humanoes_CO
dc.titleEl sentido del cuerpo a través de la educación física en la edad preescolares_CO
dc.type/bachelorThesis
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local85704
dc.identifier.localTE00463
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeLicenciado en Pedagogía Infantil


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem