Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Saavedra, Eduardo
dc.contributor.authorValencia Diaz, Dianne
dc.date.accessioned2011-09-16T13:42:27Z
dc.date.available2011-09-16T13:42:27Z
dc.date.created2011-09-16
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationACERCAR. ASESORIA AMBIENTAL BOGOTA. Disponible en Internet en: http://acercar.ambientebogota.gov.co/industria/legislacion/DGA/Dec1299_2008_de partamento%20de%20gestión%20ambiental.pdf.
dc.identifier.citationALCALDIA MAYOR DE SANTA FE DE BOGOTÁ. Decreto 357 de 1997. manejo, transporte y disposición final de escombros y materiales de construcción. Disponible en Internet en: http://www.encolombia.com/medioambiente/humedecreto035797.htm
dc.identifier.citationARIZA BUENAVENTURA, Danilo; GÓMEZ VILLEGAS, Mauricio y LEÓN PAME, Edison Fredy. ¿Es viable la ISO 14001 para el contexto colombiano?: Una Aproximación a partir de análisis de casos. Bogotá. Universidad Militar Nueva Granada, Revista Facultad de Ciencias Económicas, Vol. XV – No. 1, junio 2007, 183 – 198.
dc.identifier.citationASESORES BANCARIOS FINANCIEROS – ABAFIN.COM. Tasa interna de Rendimiento de una Inversión. Disponible en Internet en: http://www.abanfin.com/modules.php?tit=tasa-interna-de-rendimiento-de-unainversion-tir&name=Manuales&fid=ef0bcaf
dc.identifier.citationASISGE S.A. ¿Por qué es importante certificar los procesos de una empresa? Disponible en Internet en: http://www.asisge.com.co/php/noticiasver.php?noticia=22&ciudad=1
dc.identifier.citationBEDOYA MONTOYA, Carlos Mauricio. En apogeo la construcción sostenible en Colombia. Disponible en Internet en: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/nc/detalle/article/en-apogeo-laconstruccion-sostenible-en-colombia/
dc.identifier.citationCAVALCANTI, Rachel. Las nomas de la serie ISO 14.000. Madrid: Mc Graw Hill, 2007.
dc.identifier.citationCLEMENTES, Richard. Guía Completa de las normas ISO 14.000. Madrid: Gestión, 2000
dc.identifier.citationCOATES, Richard. ISO 14001 y el etiquetado ambiental de consumo. Latin American Alliance, 1997.
dc.identifier.citationCONCEJO DE SANTA FE DE BOGOTÁ. Acuerdo 20 de octubre 20 de 1995. disponible en Internet en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2052#0
dc.identifier.citationCONSTRUMATICA. Ecoetiquetas y Declaraciones Ambientales. Disponible En Internet en: http://www.construmatica.com/construpedia/Ecoetiquetas_y_Declaraciones_Ambie ntales
dc.identifier.citationDINERO.COM. Empresas certificadas por ICONTEC. Disponible en Internet en: http://www.dinero.com/edicion-impresa/especial-comercial/empresas-certificadasicontec_4849.aspx
dc.identifier.citationFACEBOOK. Memorias de Sostenibilidad: Actualidad y Tendencias de Contabilidad Social, Gestion en OSC y RSE. Disponible en Internet en: http://es-la.facebook.com/note.php?note_id=194357010593583
dc.identifier.citationFRANCO, Pedro. Evaluación financiera de la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental. Lima, Perú: Universidad del Pacífico, 2002.
dc.identifier.citationGARCES CANO, Jorge. Marketing y responsabilidad social empresarial. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007.
dc.identifier.citationGARCÍA HENAO, Lilibeth. Teoría del Desarrollo Sostenible y Legislación Ambiental Colombiana: Una reflexión cultural. Bogotá: Universidad del Norte, 2003.
dc.identifier.citationGARCÍA PIÑEIRO, Pilar. Particularidades de los Sistemas de Gestión Medio Ambientales en las empresas constructoras. Principales dificultades en su implantación: el caso español. Pontevedra, España: Universidad de Vigo, 2008.
dc.identifier.citationGARCÍA PIÑEIRO, Pilar y GARCÍA-PINTOS ESCUDER, Adela. Prácticas Ambientales en el sector de la construcción. España, 2009.
dc.identifier.citationGOBIERNO DE ARAGÓN. Guía para la aplicación de la norma ISO 14.001 en Pymes. Gobierno de Aragón, España.
dc.identifier.citationhttp://www.camacol.com.co
dc.identifier.citationhttp://www.cccs.org.co
dc.identifier.citationhttp://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/otroscolumnistas/ARTICULO-WEBPLANTILLA_ NOTA_INTERIOR-7027830.html.
dc.identifier.citationhttp://www.icontec.org
dc.identifier.citationhttp://www.iso.org
dc.identifier.citationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. – ICONTEC. Impacto de la certificación de sistemas de la gestión de la calidad en las empresas colombianas. Disponible en Internet en: http://www.icontec.org/ BancoMedios/Imagenes/impacto%20sgc%20en%20colombia.pdf
dc.identifier.citation________. Trabajos escritos: presentación y referencias bibliográficas. Bogotá: ICONTEC, 2011. (NTC: 1486, 5613, 4490).
dc.identifier.citationLEMES BATISTA, Ariel y MACHADO HERNÁNDEZ, Teresa. Las PYMES y su espacio en la economía latinoamericana. Disponible en Internet en: http://www.eumed.net/eve/resum/07-enero/ alb.htm
dc.identifier.citationLOZANO MAYA, Satú Del Pilar y MOLINA HIGUERA, Angélica. El etiquetado ecológico. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Trabajo de grado, Facultad de Derecho Económico, 2001.
dc.identifier.citationMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Sello Ambiental Colombiano. Bogotá, 2008.
dc.identifier.citationOBSERVATORIO AMBIENTAL DE BOGOTÁ. Acciones de Construcción de Borde de Ciudad – ACBC. Disponible en Internet en: http://oab.ambientebogota.gov.co/ paca.shtml?s=l&id=230
dc.identifier.citationPERIÓDICO PORTAFOLIO, Edición Especial Elite Empresarial. Bogotá: 31 de mayo de 2004.
dc.identifier.citationPRESUPUESTOS Y MEDICIONES PARA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL. Implantación de un Sistema de Gestión Medio Ambiental conforme a la norma ISO 14.001 en pequeñas y medianas empresas constructoras. Madrid, 2005. Disponible en Internet en: www.presto.es
dc.identifier.citationQUINTERO, Juan David. Comportamiento Mecánico de Mezclas Asfálticas. Medellín: Universidad de Medellín, 2007.
dc.identifier.citationREYES, Freddy Alberto y FIGUEROA, Ana Sofía. Uso de desechos plásticos en mezclas asfálticas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Síntesis de la investigación colombiana, 2008
dc.identifier.citationSÁNCHEZ PÉREZ, Germán. Desarrollo y Medio Ambiente en Colombia. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/209
dc.description86 Páginas.
dc.description.abstractLa presente tesis enfoca su objetivo en el análisis del estado del arte de procesos de certificación en la norma ISO 14001 para una pequeña compañía colombiana que se desempeña en el sector de la construcción y en la identificación financiera de la viabilidad de avanzar en un procesos tan robusto para demostrar buenas prácticas medioambientales, incrementar su participación en el mercado y generar mayores ingresos.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectAseguramiento de la calidades_CO
dc.subjectControl de procesos industrialeses_CO
dc.subjectControl de calidad - Normases_CO
dc.subjectNorma ISO 14001es_CO
dc.titleEvaluación para determinar la viabilidad financiera de implementación de ISO 14001 en Imperdeco S.A.S.es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Comercial
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Econòmicas y Administrativas
dc.identifier.local125997
dc.identifier.localTE00014
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Comercial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem