Condiciones estructurales del entorno para la actividad empresarial

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/20814Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Gómez Soler, Silvia ConsueloData
2015Resumo
El objetivo de este documento es determinar cuál de las condiciones estructurales del entorno para la actividad empresarial, establecidas por el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), ha sido la más relevante para once países de Latinoamérica, en un periodo de cuatro años (2008-2012). El estudio se basa en los datos que proporciona el GEM en sus reportes globales, y en las cifras que proporciona el Banco Mundial de número de nuevas empresas registradas, y el PIB per cápita de cada país. Siguiendo una metodología de datos panel, los resultados muestran que las normas socio-culturales ha sido la condición estructural más relevante, mostrando que en la región, el emprendimiento está más ligado a la percepción positiva o negativa que se tenga de él, que a factores como la infraestructura o la educación misma. Brindando de esta manera un aporte cuantitativo a futuras investigaciones que ayuden a profundizar en el tema, no sólo desde el enfoque de las condiciones estructurales, sino del emprendimiento en general en la región Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/20815