• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Using self-monitoring strategies to impact target language functions via video clips

Thumbnail
View/Open
Carolina Porras Mahecha ... (2.135Mb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/20319
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Porras Mahecha, Carolina
Asesor/es
Cuesta Medina, Liliana Marcela
Date
2015-11-25
Abstract
Este proyecto exploratorio se enfoca en los efectos que el empleo de estrategias de autoevaluación puede tener en el uso de tres funciones del lenguaje (Reportar, persuadir y advertir) a través de la grabación de video-clips. Este proyecto tuvo lugar con una población de nueve estudiantes – nivel B1 (MCER) en el Centro Colombo Americano en Bogotá. Los resultados revelaron que el nivel de participación, interés y necesidad de mejoramiento por parte de los participantes incremento gracias a la grabación de los video-clips. Además, los estudiantes se convirtieron en jueces de su propio trabajo y empezaron a tener mayor control sobre su propio aprendizaje. Esto se vio influenciado gracias al rol de las técnicas de auto-evaluación empleadas por los estudiantes, las cuales incluyen: compartir y comparar deducciones, preguntas, dificultades y estrategias utilizadas con sus compañeros y con la profesora. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/20320
Keywords
Tecnología educativa -- Colombia
Tecnología de la información -- Colombia
Inglés técnico
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.