Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Barrera, Luis Eduardo
dc.contributor.advisorSánchez Leal, Ligia Consuelo
dc.contributor.authorCastaneda alvarez, Estefania
dc.date.accessioned2015-11-25T17:41:50Z
dc.date.available2015-11-25T17:41:50Z
dc.date.available2017
dc.date.created2015
dc.date.issued2015-11-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/20297
dc.description102 páginas incluye ilustraciones y diagramas.
dc.description.abstract​La microencapsulación, es una tecnología ampliamente utilizada en el sector farmacéutico y de alimentos, con el fin de proteger y mantener la viabilidad celular y/o las propiedades de metabolitos o componentes de interés en sus productos. Actualmente, los procesos fitopatológicos en el sector agrícola han incrementado como consecuencia de la resistencia microbiana, la reaparición de plagas, la labilidad de compuestos antagónicos en el ambiente y el uso inespecífico e indiscriminado de agroquímicos que trae consigo el deterioro de suelos y propagación química en fuentes hídricas. En este estudio, se implementó la gelificación iónica como método de microencapsulación del Bacillus subtilis, con el fin de evaluar éste sistema, como alternativa de biocontrol contra el Fusarium sp. In vitro. Para ello se realizó identificación molecular del gen 16S y de los genes ItuA, ItuD y Sfp asociados a la biosíntesis de Iturina A, metabolito asociado a los procesos de antibiosis fúngica. Se evaluó la curva de crecimiento del Bacillus subtilis en diferentes condiciones nutricionales, de temperatura y pH a partir de la cual se obtuvo la biomasa para la producción de microcápsulas a partir de Alginato de sodio (ALG), almidón (ALM) y maltodextrina (MTX) mediante un diseño experimental por superficie de respuesta; finalmente se evaluó por enfrentamiento dual la acción del Bacillus subtilis encapsulado sobre el Fusarium sp. Los resultados evidencian que el Bacillus subtilis evaluado contiene los genes del operón ITU y su metabolismo en términos de velocidad de crecimiento y producción de biomasa tiene mejor comportamiento con fuentes de Carbono como la maltosa y el uso de aminoácidos como L-asparagina y L-ácido glutámico. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/20298es_CO
dc.description.statementofresponsibilityConfidencial por 2 años por solicitud del autor
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectMicroencapsulación
dc.subjectEncapsulación de células
dc.subjectControl biológico de plagas -- Colombia
dc.titleMicroencapsulación del Bacillus Subtilis por gelificación iónica como alternativa para controlar Fusarium sp.es_CO
dc.typemasterThesises_CO
dc.publisher.programMaestría en Diseño y Gestión de Procesos
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería
dc.identifier.local176489
dc.identifier.localTE07925
dc.type.localTesis de Maestría
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degreeMagíster en Diseño y Gestión de Procesos


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem