Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVillamizar Carvajal, Beatríz
dc.contributor.authorDelgado Galeano, Mayut
dc.date.accessioned2015-10-26T16:33:50Z
dc.date.available2015-10-26T16:33:50Z
dc.date.available2016
dc.date.created2015
dc.date.issued2015-10-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/19660
dc.description131 páginas incluye diagramas
dc.description.abstractEn los últimos años, la sobrevida de los recién nacidos prematuros se ha incrementado. La transición al egreso de los recién nacidos prematuros de la unidad neonatal a la casa, ha sido considerado como un periodo crítico para las madres, las cuales deberán asumir la responsabilidad del cuidado y manejo de sus hijos en el hogar, en donde, además, posibles eventos adversos pueden ocurrir.​ Se realizó un estudio descriptivo, correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo en tres unidades neonatales de Bucaramanga, Colombia; con el consentimiento informado previo a la aplicación del instrumento Escala de medición abreviada del proceso de Afrontamiento y Adaptación (ESCAPS), de Callista Roy. Las intervenciones diseñadas para cada una de las instituciones, las cuales incluía folletos, sesiones educativas y/o video de acuerdo a lo reportado por cada una de las instituciones, no modula el proceso de afrontamiento y adaptación de las madres de recién nacidos prematuros al egreso, aun cuando las intervenciones en cada una de las instituciones tiene una dinámica diferente. El modelo de regresión lineal los resultados de las variables ingresos económicos, información dada al ingreso y asistencia al curso de preparación para la maternidad, mostró significancia estadística con valores p de 0.032; 0.020 y 0,015 respectivamente. La efectividad de las intervenciones en tres unidades neonatales no influye en la capacidad de afrontamiento de las madres de recién nacidos prematuros al egreso. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/19661es_CO
dc.description.statementofresponsibilityConfidencial por un año por solicitud del autor
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectNiños recién nacidos -- Colombia
dc.subjectMadres e hijos -- Colombia
dc.subjectNiños prematuros -- Colombia
dc.titleEfecto modulador de las intervenciones en la unidad neonatal en el afrontamiento de madres de recién nacidos prematuros al egresoes_CO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_CO
dc.publisher.programMaestría en Enfermería
dc.publisher.departmentFacultad de Enfermería y Rehabilitación
dc.identifier.local175993
dc.identifier.localTE07808
dc.type.localTesis de Maestría
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degreeMagíster en Enfermería


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem