Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermúdez Jaimes, Milton Eduardo
dc.contributor.authorGuevara Santos, Blanca Matilde
dc.contributor.authorPorras Acuña, Andrea Cecilia
dc.date.accessioned2012-04-27T16:17:49Z
dc.date.available2012-04-27T16:17:49Z
dc.date.issued2012-04-27
dc.identifier.citationAsociación Renuka, (2004) Maltrato a niños en occidente.
dc.identifier.citationBellinzona G, Decuadro M, Charczewski G, y Rubio I. (2005) Maltrato infantil y abuso sexual: Análisis retrospectivo de las historias clínicas de niños internados en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en el período 1/1998-12/200. Facultad de Medicina. Universidad de Montevideo, Uruguay.
dc.identifier.citationBlackwell, T. (1998) Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid. Morata
dc.identifier.citationCamí, J., Mcgeary, J., Swift, R. (2003) Drogadicción. Revista de Toxicomanías (RET) No. 42. pag 3 – 14.
dc.identifier.citationCerezo, F. (2006) Violencia y victimización entre escolares. El bullying: estrategias de identificación para la intervención a través del Test Bull-S. Revista Electronica de Investigación Psicoeducativa. No 9 Vol 4 (2), 2006. pp: 333-352
dc.identifier.citationGracia, E. (2002). Maltrato Infantil en el Contexto de la Conducta Parental: Percepciones de Padres e Hijos. Anales de Psicología. Vol. 14, nº 2, pp. 274-279
dc.identifier.citationGracia, E., Lila, M., Musitu, G. (2005) Rechazo parental y ajuste psicológico y Social de los hijos. Salud Mental. Vol 28, No. 2, abril 2005
dc.identifier.citationHammersley, R., Lavelle, T.L., Forsyth, J.M. (1995).Consumo de drogas en adolescentes, salud y personalidad. RET : Revista de Toxicomanías; 1995, No. 4: 11-19
dc.identifier.citationMacleod, J., Oaks, R., Copello, A., et. Al. (2005) Consecuencias psicológicas y sociales del cannabis y otras drogas ilícitas consumidas por los jóvenes: informe sistemático de estudios longitudinales de la población general. Revista de Toxicomanías No. 43, pag 11- 22.
dc.identifier.citationMartín E. y González M. (2000) Maltrato infantil. Universidad de Murcia Facultad de psicología.
dc.identifier.citationMenendez, I. (2006) ¿Adolescencia y violencia: Crisis o patología? Clinica de Psicología. Gijon, Asturias.
dc.identifier.citationOlweus, D. (1993) Bullying at school: what we know and what we can do. Oxford.
dc.identifier.citationOlweus, D. (1983) Low school achievement and aggressive behaviour in adolescent boys. Academic Press. New York.
dc.identifier.citationPastor. J.C., López-Latorre, M.J. (1993). Modelos teóricos de prevención en toxicomanías: Una Propuesta de Clasificación. Anales de Psicología. Universidad de Valencia. (1), 19-30
dc.identifier.citationRahola, J.G. (2003) Propiedades terapéuticas de Cannabis sativa, una aproximación científica. Universidad de Cádiz. Revista en Internet sobre información general sobre ciencia e investigación.
dc.identifier.citationRodríguez E. (2001)El Maltrato Infantil. Recuperado el 15 de Marzo de 2007. www.psicologíaoline.com
dc.identifier.citationSerna L.(2003) ¿Cómo afecta en los niños de 3 a 6 años de edad, el maltrato físico, emocional o mental? Recuperado el 15 de Marzo de 2007. www.icbf.gov.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/1855
dc.description29 Páginas
dc.description.abstractEl proyecto de la pasantía social se realizo en conjunto con Futuro Colombia como una propuesta de servicio a la comunidad para la prevención de la delincuencia juvenil y la promoción de una cultura de respeto por el ordenamiento jurídico y las normas de convivencia social. El proyecto se trabajo con los niños vinculados a la Institución Educativa Departamental Cerca de Piedra en factores que influyen en el mal comportamiento de los niños tales como: drogadicción y prostitución. Al final el proyecto se logra cumplir con los objetivos propuestos evidenciando un cambio de comportamiento mediante talleres, videos, juegos, actividades de interacción y debates.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectPsicopedagogíaes_CO
dc.subjectDrogadicciónes_CO
dc.subjectProstituciónes_CO
dc.subjectDelincuencia juveniles_CO
dc.titleProyecto de intervención en jóvenes de tercer y cuarto grado de la escuela cerca de piedra, sobre problemáticas relacionadas con maltrato, drogadicción y prostitución, como factores importantes e influyentes en el mal comportamiento de los estudiantes y de su incidencia en la delincuenciaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programPsicología
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.identifier.local88819
dc.identifier.localTE04543
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePsicólogo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem