Percepción de calidad de la docencia universitaria en los estudiantes, caso Universidad de La Sabana

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/17778Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Parra Moreno, Ciro HernandoData
2015-08-22Resumo
Hablar de calidad, en el sentido estricto de su significado, hace referencia a una percepción que tenemos los individuos con respecto a un patrón predeterminado y a un referente particular, en el cual el ejercicio de la comparación es ineludible; este término ha sido acuñado desde el sistema productivo y adaptado a otros ambientes particulares bajo un nuevo enfoque de “calidad total”. Entendida esa calidad como un mejoramiento continuo, ¿qué papel desempeñamos los docentes universitarios dentro de los procesos de calidad? Este es quizás el eje central de los procesos que determinan una educación de calidad y en la que juegan muchos factores que involucran todos los procesos del quehacer docente que abarcan, desde la planeación, ejecución, evaluación y la metodología usada, como ese conjunto de procedimientos y técnicas que tienen por principio la gran responsabilidad de formar, educar y enseñar a los estudiantes.
Colecciones a las que pertenece
- Maestría en Educación [132]