Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGamboa Bernal, Gilberto Alfonso
dc.contributor.authorCarrillo González, Stephanye
dc.date.accessioned2011-09-08T17:56:51Z
dc.date.available2011-09-08T17:56:51Z
dc.date.created2011-09-08
dc.date.issued20112
dc.identifier.citationHACKSPIEL Z. E. Comités Bioéticos Clínicos. Ministerio de Salud. Dirección de desarrollo científico y tecnológico. Santafé de Bogota.1998. pp. 1-48.
dc.identifier.citationSARRIAS L.X. Comités Éticos Asistenciales (CEA).Asocciació Catalana D’ Estudis Bioétics. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona. Disponible en: http: //www.aceb.org/1pres.htm, consultada en Enero 15,2011.
dc.identifier.citationPOSADA G.N. Los Comités Bioéticos Clínicos Asistenciales. (CBCA). Experiencia colombiana. Disponible en: http: //www.provida.es/pensamiento/Publicaciones/Nubia_Posada.htm, consultado en Enero 15,2011.
dc.identifier.citationBARROSO P., GARCÍA I.C.Revista de Bioética y Ciencias de la Salud. Vol. 4 Nº1, Situación actual de los Comités de Ética Asistencial en los hospitales públicos y privados de Comunidades Autónomas de España1. Disponible en: http: //www.bioeticacs.org/iceb/seleccion_temas/cea/ceas.pdf, consultado en Enero 15,2011.
dc.identifier.citationROSS F., Manual para Comités de Ética de Hospitales. Editora Guadalupe Ltda. Centro de Gestión Hospitalaria, Santafé de Bogotá.1993, pp. 41-80.
dc.identifier.citationPATRON, J. Resolución 13437 de 1-11-1991 Ministerio De Salud. Decreto 1757 de 3-8-1994 Ministerio De Salud. Secretaria De Salud Municipal. Cartagena distrito turístico 2010.
dc.identifier.citationResolución 13437 de 1991. Por la cual se constituyen los comités de Ética Hospitalaria y se adoptan el Decálogo de los Derechos de los Pacientes. Disponible en: http://www.minproteccionsocial.gov.co, consultado en Febrero 2, 2011.
dc.identifier.citationDecreto Numero 1757 de 1994. (Agosto 3) por el cual se organizan y se establecen las modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud. Disponible en: http: //www.minproteccionsocial.gov.co, consultado en Febrero 2, 2011.
dc.identifier.citationLey 1164 del 3 de Octubre del 2007. La presente ley tiene por objeto establecer las disposiciones relacionadas con los procesos de planeación, formación, vigilancia y control del ejercicio, desempeño y ética del Talento Humano del área de la salud. Disponible en: http://www.minproteccionsocial.gov.co,consultado en Febrero 2, 2011.
dc.identifier.citationGAMBOA, G. “Comités de Ética y Bioética: una diferencia operativa”, Persona y Bioética, año 2007, Nº18: Enero-Abril 2003. pp. 16-24.
dc.identifier.citationArango R.P. “La formación en bioética: una alternativa para la calidad de la relación médico-paciente”, Persona y Bioética, año 1998, Nº 3:
dc.identifier.citationHACKSPIEL Z. E. “Comités Bioéticos Clínicos”, Persona y Bioética. Nº 9 y 10.Enero- Agosto 2000
dc.identifier.citationLYNCH D., MURACCIOLE M., DEL VALLE M., GIGLIO N. Encuesta sobre Bioética en un Hospital de Pediatría. Bases para futuras estrategias.Medicina.Buenos Aires. Año 2004, Nº 64.pp 37-42
dc.identifier.citationResolución Nº 008430 DE 1993 (4 DE OCTUBRE DE 1993).Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Disponible en: http: //www.minproteccionsocial.gov.co, consultado en Febrero 2, 2011.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/175
dc.description135 Páginas incluye diagramas
dc.description.abstractComités de ética son grupos interdisciplinarios que se ocupan de la docencia para todo el personal de la institución hospitalaria; estudian la calidad ética de los protocolos de investigación y atienden consultas sobre Bioética. A nivel de la costa atlántica no se conoce la información de investigaciones previas acerca de los comités; ahora bien, en la ciudad de Cartagena existen, pero se hace cada vez más notorio el bajo nivel de cumplimiento de estos, destacándose el debilitamiento de factores determinantes, tales como estructura de los miembros, funcionamiento entre otras características. Por ello es importante este estudio debido al impacto social que con lleva, ya que puede ser utilizado como guía en la creación de los comités no existentes y en el mejoramiento de los comités existenteses_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectÉtica médicaes_CO
dc.subjectBioéticaes_CO
dc.subjectComités -- Ética -- Cartagena -- (Colombia)es_CO
dc.titleSituación de los comités de bioética clínico asistenciales y de investigación en la ciudad de Cartagena durante los años 2009 y 2010es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Bioética
dc.publisher.departmentFacultad de Medicina
dc.identifier.local142834
dc.identifier.localTE00111
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Bioética


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem