Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiroga Otálora, Crisanto
dc.contributor.authorNoreña González, Sonia Isabel
dc.date.accessioned2012-04-20T20:39:39Z
dc.date.available2012-04-20T20:39:39Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2012-04-20
dc.identifier.citationTaller Socialización del Decreto 916 de 2001. Serie Calidad de la Educación Superior N° 2. Ministerio de Educación Superior, ICFES:
dc.identifier.citationProcedimientos Generales en Relación con la Investigación en La Universidad de La Sabana. Vicerrectoría Académica, Universidad de La Sabana. Aprobado por la Comisión Permanente del Consejo Superior, según acta N° 858 del 4 de abril de 2002
dc.identifier.citationPEI Proyecto Educativo Institucional Universidad de La Sabana
dc.identifier.citationPolíticas Generales para la Investigación en La Universidad de La Sabana, aprobadas por La Comisión de Asuntos Generales del Consejo Superior según acta 1080 del 7 de Septiembre de 2006.
dc.identifier.citationhttp://caes.camarabaq.org.co/consultas/ciiu.html
dc.identifier.citationACOSTA CAICEDO Claudia Milena. Definición del proceso de selección por competencias del personal docente del Liceo Nuestra Señora de Torcoroma. Bogotá, 2004, 91 p. Trabajo de Grado (Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización). Universidad de La Sabana.
dc.identifier.citationACERO LEÓN Marcela Esperanza y OVALLE SÁNCHEZ Argelia. Diseño y estandarización de la prueba que mide el sentido de pertenencia organizacional “SENPER” Bogotá, 2005, 108 p. Trabajo de Grado (Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización). Universidad de La Sabana.
dc.identifier.citationBUSTAMANTE Claudia y GOLDWASSER Sandra. Documento Explicativo del Programa Especialización En Gerencia Jurídica. Bogotá, 2005, 87 p. Trabajo de Grado (Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización). Universidad de La Sabana
dc.identifier.citationMALDONADO MALDONADO Saúl. Gestión para una comunicación asertiva entre estudiantes y profesores de los cursos pre a octavos en un colegio del norte de Bogotá. Bogotá, 2004, 60 p. Trabajo de Grado (Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización). Universidad de La Sabana.
dc.identifier.citationBERLOTTO CEPEDA Mónica. Identificación y construcción del modelo de competencias del negocio del CPP (Crop Protection Products) de Dupont de Colombia S.A. Bogotá, 2004, 94 p. Trabajo de Grado (Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización). Universidad de La Sabana.
dc.identifier.citationRINCON CARDENAS Diana Maritza, ROJAS RINCON Angela María y SIERRA ARIAS Diana Sophia. Prueba de selección por competencias en el sector floricultor . Bogotá, 2004, 52 p. Trabajo de Grado (Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización). Universidad de La Sabana.
dc.identifier.citationFAJARDO GONZÁLEZ Diana Milena. Programa de Identificación y Alineación de Valores en Textiles Industriales Ltda Bogotá, 2004, 129 p. Trabajo de Grado (Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización). Universidad de La Sabana.
dc.identifier.citationVELANDIA BECERRA Sandra Paola. Manual de Funciones y Perfiles de Cargos Leasing Bolivar. Bogotá, 2005, 151 p. Trabajo de Grado (Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización). Universidad de La Sabana.
dc.identifier.citationMANTILLA Maura Autrey y CORREA Beatriz Eugenia. Proyecto Investigativo de Desarrollo Integral para la Alcaldía de Villavicencio. Bogotá, 2005, 78 p. Trabajo de Grado (Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización). Universidad de La Sabana.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/1734
dc.description19 Páginas.
dc.description.abstractEl propósito del trabajo fue sistematizar tesis de grado de la Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización (EGDHO) de la Universidad de La Sabana períodos 2004 y 2005, para identificar líneas de investigación, fuentes bibliográficas, metodologías y sector económico a que pertenecen las empresas en las que se desarrollaron dichos trabajos. En el marco referencial se realiza una reseña histórica del programa, propósitos, denominación académica y justificación de la EGDHO. En la estructura del trabajo se puede encontrar: marco conceptual donde se desarrollan conceptos de RAI, estado de arte, tipos de investigación, metodología utilizada para elaboración de los RAIS, conclusiones y recomendaciones. Como anexo se presentan los RAIS en formato estándar definido por la universidad.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectRecursos humanoses_CO
dc.subjectAdministración de personales_CO
dc.subjectAdministración de empresases_CO
dc.titleElaboración de resúmenes analíticos de investigación de los trabajos de grado en la Especialización de Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización de la Universidad de la Sabana (periodo 2004 - 2005)es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local109742
dc.identifier.localTE00370
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem