Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRiveros González, Alejandro
dc.contributor.authorSánchez Benavides, Vadim Santiago
dc.contributor.authorSanabria Mariño, Hernán Felipe
dc.date.accessioned2015-07-30T20:44:10Z
dc.date.available2015-07-30T20:44:10Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015-07-30
dc.identifier.citationAguadero, F. (1993), Comunicación Social Integrada: Un reto para la Organización, Editorial Autor-Editor.
dc.identifier.citationÁlvarez, J., Cerda, H., Huertas, M., León, A., (2009), La responsabilidad ética y social universitaria, mito o realidad. Colombia, Editorial Universidad Cooperativa de Colombia
dc.identifier.citationClausewitz, K. (1999), De la guerra, España, Editorial Idea Universitaria. Página 175.
dc.identifier.citationCosta, J. (2001), Imagen Corporativa en el Siglo XXI, Cap.2. La empresa y su imagen hoy, Buenos Aires, Editorial La Crujía. Página 58.
dc.identifier.citationCutlip, S. Center, A. Broom, G. (2000), Manuel de Relaciones Públicas Eficaces, Editorial Ediciones Gestión 2000. Página 58.
dc.identifier.citationGarcía, M. (2008). Las Claves de la Publicidad, Editorial Esic Editorial. Páginas 174-190.
dc.identifier.citationGarrido, F. (2008), Comunicación de la Estrategia, La efectividad está en la dirección, Editorial Deusto S.A. Ediciones.
dc.identifier.citationGronemeyer, M (1996) Ayuda. En Sachs, W (Ed.) Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder. Lima: PRATEC.
dc.identifier.citationGumucio, A. (2008) Raíces e importancia. Introducción a la Antología de Comunicación para el Cambio Social En Gumucio-Dagron, A. y Tufte T (Eds). Antología de Comunicación para el Cambio Social (pp. 16-45). New York: Consorcio de Comunicación para el Cambio Social
dc.identifier.citationGumucio, A. (2001). Haciendo Olas. Historia de comunicación participativa para el cambio social. Nueva York: Fundación Rockefeller.
dc.identifier.citationGuarnizo, J., (2007), Ética y Responsabilidad social de la empresa. Textos Breves, La Mancha, Universidad de Castilla (UCLM).
dc.identifier.citationKapferer, J. (1994), La Marca, Capital de la empresa, Barcelona, Editorial Planeta.
dc.identifier.citationKotler, Philip. (2002), Dirección de Marketing, conceptos esenciales, Editorial Prentice Hall. Página 188.
dc.identifier.citationKotler, Philip. (2005), Preguntas más frecuentes sobre el Marketing, Editorial Granica. Página 270.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/17295
dc.description103 páginas incluye diagramas
dc.description.abstractLa presente investigación busca evidenciar que la Responsabilidad Social Corporativa continúa siendo un terreno de trabajo incipiente para el comunicador para el desarrollo, lo que representa también una gran oportunidad para el fortalecimiento del énfasis de Comunicación para el Desarrollo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Sabana. Los hallazgos obtenidos a través del análisis del fenómeno de la RSC en Colombia, del exámen a nuevas tendencias de la comunicación estratégica y la comunicación para el desarrollo, de la revisión de la oferta en el campo de universidades locales e internacionales, de la realización de grupos focales con estudiantes y entrevistas a docentes y profesionales de la comunicación, sugieren que contemplar la RSC como un componente del Desarrollo es una oportunidad de competitividad que amplia el campo de acción del profesional y plantea soluciones acordes a las necesidades del mercado y el contexto social actual. El trabajo concluye planteando una propuesta del nuevo perfil de este comunicador y el camino para formarlo académicamente.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectValor compartido -- Colombia
dc.subjectPlanificación empresarial -- Colombia
dc.subjectAnálisis de contenido (Comunicación)
dc.titleLa responsabilidad social corporativa como enfoque estratégico para el comunicador para el desarrolloes_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programComunicación Social y Periodismo
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.identifier.local261002
dc.identifier.localTE07633
dc.type.localTesis de Pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International