Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArias Reinoso, Omar Fernando
dc.contributor.authorBermúdez Molano, Elkin Mauricio
dc.date.accessioned2015-07-13T16:36:39Z
dc.date.available2015-07-13T16:36:39Z
dc.date.available2016-07-13
dc.date.created2015
dc.date.issued2015-07-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/16978
dc.description20 páginas
dc.description.abstracteste trabajo empirico es acerca de la percepcion de seguridad en los barrios de las diferentes ciudades de colombia durante el 2014 , ademas de que en el se encuentra algunos facores que afectan esta percepcion de manera positiva o negativa. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/16979es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectInseguridad (Problema social) -- Colombia
dc.subjectSeguridad nacional
dc.subjectÁreas residenciales -- Colombia
dc.titleInseguro en la ciudad pero ¿seguro en el barrio?es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de Pregrado
dc.publisher.programEconomía y Finanzas Internacionales
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local260878
dc.identifier.localTE07578


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International