La ΦΑΝΤΑΣ´IΑ como apariencia y afección del alma en la teoría platónica del conocimiento

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/16968Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Carbonell Fernández, Claudia PatriciaData
2015-07-13Resumo
El presente trabajo de grado tiene como propósito mostrar cómo Platón formula discute y resuelve, en cierta manera, el problema entre apariencia y realidad. Esto se hace mediante el concepto de phantasia y su progresiva configuración significativa en los diálogos que conforman la teoría del conocimiento de este filósofo, a saber: República, Teeteto y Sofista.