Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorForero Melo, Julián Francisco
dc.contributor.authorCerquera Cabrera, Fredy Martín
dc.contributor.authorBorbón Garzón, Alejandra
dc.date.accessioned2015-07-06T16:39:29Z
dc.date.available2015-07-06T16:39:29Z
dc.date.issued2015-07-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/16725
dc.description.abstractEl miocardio viable tiene potencial de recuperación funcional, por lo tanto su evaluación mediante pruebas diagnósticas no invasivas como resonancia magnética con técnica de realce tardío, considerada actualmente el patrón de oro, permite establecer qué pacientes son candidatos a terapia de revascularización; sin embargo los pacientes con contraindicaciones para este estudio deben ser evaluados con un método diagnóstico alternativo que ofrezca un rendimiento similar, como la tomografía multicorte. La revisión sistemática de la literatura es la estrategia de investigación más acertada y viable, ya que permite recopilar la mejor evidencia disponible sobre medición de viabilidad miocárdica con tomografía multidetector, comparado con resonancia magnética y obtener así conclusiones con mayor poder estadístico, antes de llevar este método a la práctica clínica.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectUltrasonografía
dc.subjectResonancia magnética
dc.subjectResonancia magnética
dc.titleViabilidad miocárdica en tomografía computarizada comparado con resonancia magnética. : Revisión sistemática de la literaturaes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International