Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSierra Arias, Darío Alfonso
dc.contributor.authorÁlvarez Descampe, Juan Paulo
dc.contributor.authorBadoui Rodriguez, Omar
dc.contributor.authorGaona Calderón, Ana María
dc.date.accessioned2015-06-05T22:57:54Z
dc.date.available2015-06-05T22:57:54Z
dc.date.issued2015-06-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/16465
dc.description.abstractEste trabajo de grado se fundamenta en la teoría de la prospectiva estratégica y se enmarca dentro del proceso de planeación estratégica, el cual consta de 6 etapas: definición del sistema, análisis estructural del sistema, diseño y análisis de escenarios, diseño del futuro, direccionamiento estratégico y cuadro de mando integral. Este proceso permite definir y abordar el problema planteado de una manera organizada y estructurada; a fin de entender qué factores internos y externos retrasan o aceleran el crecimiento de la industria y de la compañía, qué actores son relevantes para el problema en cuestión y cuáles son los posibles caminos que puede tomar GM Colmotores para el desarrollo del mercado de vehículos con combustibles alternativos en Colombia de aquí al 2020.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo energético
dc.subjectVehículos de motor -- Sistemas de combustible -- Colombia
dc.subjectAutomóviles -- Industria y comercio -- Colombia
dc.titlePlan prospectivo estratégico para el desarrollo del mercado de vehículos con energías alternativas para GM-Colmotores en Colombia al año 2020.es_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International