Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFajardo Jiménez, Luis Enrique
dc.contributor.authorBejarano Valenzuela, Zaira Lisseth
dc.contributor.authorParra Fuentes, Maria Liliana
dc.date.accessioned2015-04-17T20:29:44Z
dc.date.available2015-04-17T20:29:44Z
dc.date.issued2015-04-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/15603
dc.description.abstractPara el mejoramiento de la gestión de compra se plantea la implementación del trade off, el cual permite identificar los tiempos de cada actividad dentro del proceso de compras y medir el nivel de servicio del mismo, evaluando en detalle las causas que generan demoras en el proceso. Adicionalmente se presenta un programa estratégico de proveedores que permite identificar los proveedores de acuerdo a las familias establecidas y plantear estrategias de abastecimiento. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/15602es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCompras -- Empresas -- Colombia
dc.subjectAdministración de bienes -- Empresas
dc.subjectPlanificacion empresarial
dc.titlePlan de mejoramiento del proceso de compras de bienes y servicios en Promiorientees_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International