Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAvendaño Martínez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorRodriguez Villamil, Manuel Fernando
dc.contributor.authorMora Gonzalez, Javier Dario
dc.date.accessioned2015-04-13T20:00:26Z
dc.date.available2015-04-13T20:00:26Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2015-04-13
dc.identifier.citationAgricultural products (fruit and vegetables). (s.f.). Obtenido de Agricultural products (fruit and vegetables): http://www.zoll.de/EN/Businesses/Movement-ofgoods/Import/Restrictions/Goods/Agricultural-products/agricultural-products_node.html
dc.identifier.citationBanco de la Republica. (s.f.). Banco de la Republica. Obtenido de Banco de la Republica: http://www.banrep.gov.co/publicaciones-serie/2450/Santander
dc.identifier.citationCentral Intelligence Agency. (s.f.). Obtenido de Central Intelligence Agency: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/index.html
dc.identifier.citationDecreto 4927. (2011).
dc.identifier.citationEuropean Comiisision. (s.f.). Obtenido de European Comiisision: http://ec.europa.eu/
dc.identifier.citationgamu. (s.f.). gamu. Obtenido de gamu: www.gamu.de
dc.identifier.citationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2012). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: http://faostat3.fao.org/browse/Q/QC/S
dc.identifier.citationParra Peña, R., Ordóñez, L., & Acosta, C. (Junio de 2013). Fedesarrollo. Obtenido de Fedesarrollo: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/260
dc.identifier.citationReglamento (UE) No 1169/2011 Del Parlamento Europeo y del Consejo. (25 de octubre de 2011). Diario Oficial de la Unión Europea. Obtenido de Diario Oficial de la Unión Europea: http://eur-lex.europa.eu/legalcontent/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32011R1169&from=ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/15580
dc.description55 Páginas.
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo probar la viabilidad financiera y operativa de la producción y exportación de hongo orellana en Santander, Colombia y medir los impactos socioeconómicos y ambientales en su área de influencia . La investigación se llevó a cabo dada la necesidad de generar propuestas para la producción sostenible, de bajo costo y rentables para la población rural en esta región , aprovechando las diversas ventajas del hongo orellana y su proceso de producción, con las expectativas y las posibilidades reales de posicionamiento en los mercados internacionales .es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectChampiñones
dc.subjectCultivo en invernadero
dc.subjectHongos comestibles -- Empresas -- Colombia
dc.titleEstudio de factibilidad para un proyecto de producción y exportación de Hongo Orellana, producido en Santanderes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Finanzas y Negocios Internacionales.
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local260359
dc.identifier.localTE07258
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Finanzas y Negocios Internacionales.
dc.agrosaviaSi


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International