Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorValderrama Valderrama, Jairo Enrique
dc.contributor.authorBaquero Baquero, Sergio Felipe
dc.date.accessioned2015-02-16T21:38:35Z
dc.date.available2015-02-16T21:38:35Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2015-02-16
dc.identifier.citation- Aguilar, M. (2000). Cómo animar a un grupo. Madrid: Editorial CCS.
dc.identifier.citationBonilla, J. (2006). Entre miedos y goces: comunicación, vida pública y ciudadanías. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.identifier.citationBromberger, C. (1998). Football, la bagatelle la plus sérieuse du monde. París: Bayard
dc.identifier.citationCastelo, J. (1999). Fútbol: estructura y dinámica del juego. Zaragoza: Inde Publicaciones.
dc.identifier.citationCázares, Y. (2002). Manejo efectivo de un grupo: el desarrollo de los grupos hacia la madurez y la productividad. Ciudad de México: ITESM Universidad Virtual.
dc.identifier.citationCoca, S. (1985). Hombres para el fútbol: una aproximación humana al estudio psicológico del futbolista en competición. Madrid: Gymnos Editorial.
dc.identifier.citationCook, M. (2001). Dirección y entrenamiento de equipos de fútbol. Barcelona: Editorial Paidotribo.
dc.identifier.citation- Corprodic. (1993). Presencias y ausencias culturales. Bogotá: Corprodic.
dc.identifier.citationForbes, S, & Prevas, J. (2010). Poder, ambición, gloria: sorprendentes paralelos entre los grandes líderes del mundo antiguo y los de hoy… las lecciones que se pueden aprender. Bogotá: Norma.
dc.identifier.citationFranco, J. (2000). Salvajes y sentimentales: letras de fútbol. Madrid: Aguilar.
dc.identifier.citationGalvis, A. (1998). Colombia 1903 – 1908: crónicas de goles y autogoles. Bogotá: Ediciones Libros & Letras.
dc.identifier.citationGlanville, B. (2009), Historia de los Mundiales De Fútbol. Madrid: T & B Editores.
dc.identifier.citationGoma, A. (2007). Manual del entrenador de fútbol moderno. Barcelona: Editorial Paidotribo.
dc.identifier.citationGómez, A. (1998). Cultura y civilización. Bogotá: Fundación Álvaro Gómez Hurtado.
dc.identifier.citationHarris, M. (2007). Antropología cultural. Madrid: Alianza.
dc.identifier.citationHarvard Business Review. (2004). Liderazgo. Bilbao: Deusto.
dc.identifier.citationHernández, J. (1998). Fundamentos del deporte: análisis de las estructuras del juego deportivo. Barcelona: Inde Publicaciones.
dc.identifier.citationIrvine, D, & Reger, J. (2011). El líder auténtico: es presencia no posición. Bogotá: 3R Editores.
dc.identifier.citationMaldonado, J. (2006), De la naranja mecánica a la mano de Dios: anécdotas, delirios y leyendas del fútbol mundial. Madrid: Planeta.
dc.identifier.citationMcCormack, M. (1989). Los secretos del éxito: consejos prácticos para triunfar en los negocios. Bogotá: Grijalbo.
dc.identifier.citationMiller, M, & Blanchard, K. (2008). El secreto: lo que los grandes líderes saben… y hacen. Bogotá: Norma.
dc.identifier.citationMombaerts, E. (1998). Fútbol: entrenamiento y rendimiento colectivo. Barcelona: Hispano Europea.
dc.identifier.citationOliven, R, & Damo, A. (2001). Fútbol y cultura. Bogotá: Norma.
dc.identifier.citationPasquali, A. (1991). El orden reina: escritos sobre comunicaciones. Caracas: Monte Ávila Latinoamericana.
dc.identifier.citationRausell, C, & Rausell, P. (2002). Democracia, información y mercado: propuestas para democratizar el control de la realidad. Madrid: Tecnos.
dc.identifier.citationRedacción CONMEBOL. Eliminatorias Suramericanas a Brasil 2014. CONMEBOL. Recuperado de http://www.conmebol.com/es/eliminatorias-sudamericanas
dc.identifier.citationRedacción FCF. Selección Colombia de Mayores. FCF. Recuperado de http://fcf.com.co/index.php?option=com_content&view=category&id= 12&Itemid=31
dc.identifier.citationRedacción FIFA. Copa Mundial de la FIFA 2014. FIFA. Recuperado de http://es.fifa.com/worldcup/.
dc.identifier.citationRedacción JET SET. Pékerman, el imperturbable. Revista JET SET. Recuperado de http://www.jetset.com.co/que-pasa-con-noticiaschismes-del-jetset-nacional-e-internacional/articulo/pekermanimperturbable/48338
dc.identifier.citationRelaño, A. (2014), Tantos mundiales tantas historias: claves, relatos y leyendas del mayor acontecimiento del mundo. Barcelona: Corner.
dc.identifier.citationRoebuck, C. (2000). Liderazgo eficaz: un manual práctico para pensar y trabajar con inteligencia. Barcelona: Blume
dc.identifier.citationRoffé, M, & García, F. (2006). Alto rendimiento, psicología y deporte: tendencias actuales. Buenos Aires: Lugar Editorial.
dc.identifier.citationRuiz, J. (1996). Cuarto poder: cómo el poder económico se inserta en los medios de comunicación colombianos. Bogotá: Castillo.
dc.identifier.citationSchneer, M. (2010). El equilibrio del éxito: claves para el óptimo desarrollo de tu empresa personal. Bogotá: Norma.
dc.identifier.citationScholtes, P. (1999). Cómo liderar: manual práctico. Bogotá: McGraw – Hill.
dc.identifier.citationSegurola, S, & Augé, M. (1999). Fútbol y pasiones políticas. Barcelona: Debate.
dc.identifier.citationSemana. (2004). Poder y Medio. Bogotá: Aguilar.
dc.identifier.citationTejero, J. (2010), Grandes momentos de los Mundiales de Fútbol. Madrid: T & B Editores.
dc.identifier.citationUcar, X. (1992). La animación sociocultural. Barcelona: Ceac.
dc.identifier.citationUniversidad de La Sabana. (2011). Forjando caminos: líderes que construyen país. Bogotá: Planeta
dc.identifier.citationViadé, A. (2003). Psicología del rendimiento deportivo. Barcelona: Editorial UOC.
dc.identifier.citationWolf, M. (1990). La investigación de la comunicación de masas. Barcelona: Paidos.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/15169
dc.description137 páginas incluye ilustraciones y diagramas
dc.description.abstractRecuento y análisis del proceso liderado por José Pékerman que llevó a la Selección Colombia hasta los cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/15170es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectEntrenamiento atlético -- Liderazgo -- Colombia
dc.subjectEquipos deportivos -- Liderazgo -- Colombia
dc.subjectFútbol -- Entrenamiento atlético -- Colombia
dc.titleEl efecto Pékermanes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.publisher.programComunicación Social y Periodismo
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación Social y Periodismo
dc.creator.degreeComunicador Social y Periodista


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International