• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 17, Núm. 1 (2014)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 17, Núm. 1 (2014)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Alfabetización y bilingüismo en aprendices visuales. Aportes desde las epistemologías de sordos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[File]Portada Educación y ... (116.6Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/15090
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Herrera Fernández, Valeria Modesta
Data
2014
Resumo
El presente trabajo investiga los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura que cursan estudiantes sordos, escolarizados en contextos bilingües. Su objetivo es aportar a la reflexión teórica y práctica respecto de las respuestas educativas a las demandas de alfabetización de esta población. La oferta educativa actual, tanto en Chile como en otros países Latinoamericanos, no responde a las características lingüísticas, culturales y de aprendizaje de las personas sordas. Es decir, no se consideran las características de aprendizaje visual, la incorporación de las lenguas de señas/signos en los procesos pedagógicos, ni las creencias y modos culturales de este grupo en las propuestas educativas. Desde la Epistemologías de Sordos  se impone la necesidad de un modelo Educativo Intercultural Bilingüe (EIB), que valore el lenguaje y la cultura de las Comunidades de Sordos e inspire modelos de alfabetización y prácticas de enseñanza centradas en las características de aprendizaje visual de las personas sordas. 
 
Reading/writing teaching and learning processes for deaf students enrolled in bilingual contexts are examined in this study. The objective is to contribute to theoretical and practical reflection on the educational answers to the demands of literacy teaching for this particular population. The type of education now being offered in Chile and in other Latin American countries does not respond to the linguistic, cultural and learning characteristics of the deaf. In other words, current educational proposals do not consider the features of visual learning, the incorporation of sign language in learning processes, nor the cultural beliefs and modes of the deaf. A model of bilingual intercultural education (IBE) that is based on deaf epistemologies, values the language and culture of deaf communities, and inspires models for literacy instruction and teaching practices centered on the features of visual learning by the deaf is needed.
 
Palabras clave
Educación de sordos
Bilingüismo
Alfabetización
Lenguaje de signos
Epistemología
Educación
Education of the deaf
bilingualism
literacy
sign languages
epistemology
Ubicación
Educación y Educadores; Vol 17, No 1 (2014) p. 135-148
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 17, Núm. 1 (2014) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.