• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 15, Núm. 3 (2012)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 15, Núm. 3 (2012)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Análisis crítico de la educación moral según Lawrence Kohlberg

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (377.2Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/15068
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Elorrieta Grimalt, María Paz
Fecha
2012
Resumen
Una de las cuestiones apasionantes para la investigación y la práctica educativa es la de saber si se puede o no educar al hombre para que actúe moralmente bien. La postura más defendida de la historia del pensamiento ético es la de que la moral podía y debía ser enseñada y aprendida. No obstante, aunque existe un acuerdo casi unánime acerca de la necesidad de educar moralmente a la actual y a la próxima generación, el consenso desaparece cuando se trata de definir cómo hacerlo y qué valores transmitir. El presente artículo plantea una revisión crítica de la teoría cognitivo-evolutiva de la educación moral propuesta por el psicólogo norteamericano Lawrence Kohlberg, en la que el desarrollo del juicio moral tiene un papel preponderante. Dicho objetivo se realiza a partir de la ética de las virtudes de Aristóteles y Tomás de Aquino, y de varios autores contemporáneos seguidores de la ética clásica. Para lograrlo se utiliza el método racional-deductivo. El trabajo concluye que más importante que la calidad del juicio moral de la persona, es su conducta real. Lo primordial es que logre la armónica integración de razón, voluntad, sentimientos y acción. 
 
One of the most exciting questions for educational research and practice is whether or not man can be educated to act in morally good way. The most advocated position throughout the history of ethical thinking is that morality can and must be taught and learned. Yet, although there is almost unanimous agreement on the need to morally educate current and future generations, the consensus disappears when trying to define how this should be done and what values to convey. The purpose of this article is to offer a critical review of the cognitive-evolutionary theory of moral education proposed by the American psychologist Lawrence Kohlberg, in which the development of moral judgment plays a predominant role. This objective is achieved based on the ethics of the virtues of Aristotle and Thomas Aquinas, and of several contemporary authors devoted to classical ethics. The rational deductive method is used to that end. The study concludes that a person’s actual behavior is more important than the quality of his or her moral judgment. What is fundamental is to achieve a harmonious combination of reason, will, feelings and action.
 
Palabras clave
Educación moral
Valores morales
Educación
Ética
Moral education
moral values
education
ethics
Ubicación
Educación y Educadores; Vol 15, No 3 (2012) p. 497-512
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 15, Núm. 3 (2012) [10]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.