• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 14, Núm. 1 (2011)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 14, Núm. 1 (2011)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

El uso de la televisión en comunidades educativas. Estudio cualitativo en Buenos Aires, Argentina

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[File]Portada Educación y ... (7.804Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14973
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Nigro, Patricia María
Data
2011
Resumo
Se presentan los resultados de un estudio acerca del uso de la televisión en las comunidades educativas de escuelas primarias de clase media de la ciudad de Buenos Aires. Los objetivos fueron: describir las relaciones que surgen cuando se dialoga con padres, docentes y alumnos acerca de qué es la televisión y cómo la utilizan los niños de la clase media porteña.El método empleado fue el cualitativo. Se realizaron 63 entrevistas profundas, a docentes, padres y alumnos de cuarto y quinto grados (de 9 y 10 años), y posteriormente se categorizaron las respuestas para su análisis.Entre las conclusiones se encontró que los educadores (padres y maestros) no pueden ponerse de acuerdo sobre cuáles son las influencias educativas de la televisión en los niños; que los padres sienten que son responsables de los consumos mediáticos de sus hijos, y que los niños consumen gran cantidad de programas para adultos.
 
The results of a study on the use of television in the educational communities of middle-class elementary schools in the city of Buenos Aires are presented in this article. The objectives were to describe the relationships that emerge when speaking with parents, teachers and students about what television is and how it is used by middleclass children in Buenos Aires.A qualitative method was employed and 63 three in-depth interviews were conducted with teachers, parents, and fourth and fifth grade pupils (ages nine and ten). Afterwards, their replies were categorized for analysis.Among the conclusions, it was found that educators (parents and teachers) are unable to agree on the educational influence television has on children. Parents feel responsible for their children’s media consumption, and children consume a large quantity of programs for adults.
 
Palabras clave
Educación básica
Medios de comunicación
Análisis de consumo de medios
Escuela
Buenos Aires
Primary education
mass media
media consumption analysis
school
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 14, No 1 (2011) p. 27-49
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 14, Núm. 1 (2011) [10]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.