• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 1 (2008)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 1 (2008)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Alcance y límites de un currículo basado en competencias

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[File]Portada Educación y ... (20.92Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14908
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
González Bernal, Manuel Ignacio
Data
2008
Resumo
El presente texto constituye la segunda parte del informe de investigación “Currículum basado en competencias: una experiencia en educación universitaria”, publicado en el volumen 9, No. 2-año 2006. A través de la investigación realizada se pretendió evaluar la implementación de la reforma curricular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, analizando diferentes variables en el área de Comunicación Pública. El trabajo se enmarca dentro del diseño conocido como investigación evaluativa, y el enfoque aplicado es el modelo de enfoque dominante, en donde se privilegió el corte cualitativo y de tipo descriptivo. En esta parte del informe se muestra el análisis de resultados, las conclusiones y las recomendaciones. El análisis se hace retomando las respuestas que cada uno de los públicos consultados dio, al ser indagado sobre las variables incluidas en el estudio. De igual manera, se hace un análisis documental, a través de un sistema de matrices, y, finalmente, se hace un cruce de la información, utilizando una tabla de triple entrada, que permite desplegar los resultados de cada una de las fuentes. La interpretación de resultados, las conclusiones y las recomendaciones se formulan a la a luz del marco teórico que sustenta la investigación.
 
This is the second part of a report on a study entitled “Competency-based Curriculum: An Experience in University Education,” published in Volume 9, No 2-Year 2006. The objective of the study was to assess curricular reform at the Universidad de La Sabana School of Communication by analyzing different variables in the area of public communication. In terms of design, it is an evaluation study based on a dominant model approach that is largely qualitative and descriptive. This part of the report offers an analysis of the results and presents the conclusions and recommendations. The analysis is based on the answers given by each of the sectors consulted, when asked about the variables included in the study. A documentary analysis was done as well, using a system of matrices. The information was compared by means of a triple-entry table that makes it possible to dis-play the results from each source. The results were interpreted, the conclusions drawn and the recommendations made in light of the theoretical framework on which the study is based.
 
Palabras clave
Investigación sobre el currículo
Evaluación del currículo
Política educacional
Competencia profesional
Evaluación de la educación
Curriculum research
curriculum evaluation
education policy
professional competence
educational evaluation
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 11, No 1 (2008) p. 69-102
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 1 (2008) [12]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.