Anotaciones sobre el fetiche cultural y el cine

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/14656Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Cárdenas Ruiz, Juan DavidDate
2014Abstract
Sobre los fenómenos culturales, sea que se trate de productos de la in- dustria cultural o de actividades de gestión cultural, recae una serie de imaginarios. Dado esto, ellos se comportan como fetiches al modo de la mercancía. El siguiente artículo se propone revisar este carácter de fetiche de los objetos culturales y particularmente del cine, atendiendo en deta- lle algunos de los argumentos que Adorno y Horkheimer exponen sobre la industria cultural. De este modo, además de precisar algunos aspectos del pensamiento de los teóricos de Frankfurt, nos proponemos revisar la naturaleza profunda del cine como objeto cultural.
Ubication
Palabra Clave; Vol 17, No 3 (2014)
DOI: 10.5294/pacla.2014.17.3.3
Lugar
Siglos XIX y XX.