• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 09 (2003) Reality: ¿nueva televisión o telebasura?
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 09 (2003) Reality: ¿nueva televisión o telebasura?
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

El consumo crítico de los medios de la juventud y el lenguaje de la discreción como propuesta pedagógica

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14361
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
López Jiménez, Daniel Fernando
Data
2003
Resumo
Based on the pedagogical “Agreement for Discretion” proposal, a research study is developed on the media consumption habits prevailing among young 11th-12th grade students who, due to their economical position, enjoy more opportunities of accessing to information, media and communication means in the city of Bogota. The study imposes the critical analysis made by youths on the contents and the language used by the media in their different information and entertainment genres. Finally, the viability of the audience-education line of the La Sabana University, Faculty of Social Communication and Journalism Media Observatory (“Observatorio de Medios de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana”) is evidenced as a social project for the shaping of a more critical public opinion.
 
Desde la propuesta pedagógica del “Acuerdo por la Discreción” se desarrolla la investigación sobre los hábitos de consumo de medios de los jóvenes estudiantes de bachillerato de décimo y once grado, que por su condición económica gozan de la mayor parte de oportunidades de acceso a la información y a los medios de comunicación en la ciudad de Bogotá. El estudio obliga al análisis crítico que realizan los jóvenes sobre los contenidos y el lenguaje utilizado por los medios en sus diferentes géneros informativos y de entretenimiento. Finalmente, se evidencia la viabilidad de la línea de educación de audiencias, como un proyecto social del Observatorio de Medios de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana para la conformación de una opinión pública más crítica.
 
Palabras clave
Audiencias
Hábitos de consumo de medios
Violencia
Sensacionalismo
Jóvenes
Ubicación
Palabra Clave; Vol 9 (2003): Reality: ¿nueva televisión o telebasura?
Colecciones a las que pertenece
  • Palabra Clave > Vol. 09 (2003) Reality: ¿nueva televisión o telebasura? [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.