• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 08 (2003) Persona, información y verdad
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 08 (2003) Persona, información y verdad
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Lecciones para aprender del cubrimiento de hechos violentos

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14349
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Gutiérrez Coba, Liliana María
Data
2003
Resumo
El presente artículo se basa en los avances preliminares de una investigación sobre calidad informativa que realiza actualmente el Área de Periodismo de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de La Sabana, para la cual se ha tomado como ejemplo el cubrimiento del atentado al club El Nogal, en Bogotá, realizado por los principales noticieros de televisión colombianos. El artículo busca incentivar lo positivo y evidenciar lo negativo en las transmisiones que se realizaron, para insistir en las soluciones. Así pues, la autora se refiere a tres aspectos: existencia de imágenes repulsivas, presión a las víctimas o a sus familiares para obtener información, y uso de expresiones desestabilizadoras, señalando en cada elemento aciertos y desaciertos de los medios de comunicación, para finalmente proponer que cada medio de comunicación establezca su propio código de conducta para el cubrimiento de hechos violentos, con el fin de que los periodistas tengan parámetros para medir la calidad de su actuación.
 
This article is based on the first advances taken from an information quality research, made by the Journalism Section of the Social Communications School at La Sabana University. For such research we have selected –as an example- the journalism work made by the Colombian principal TV news programs about the outrage on El Nogal Club, at Bogotá. The article tends to incite the good things and show the bad ones about those transmissions, in order to hardly look for solutions. Therefore, the writer focuses on three aspects: showing disgusting images, pressure on the victims or their relatives to obtain information, and use of confusing expressions. For each aspect the writer marks either skills and mistakes made by the mass media, in order to suggest the establishment of some behavior criteria regarding the coverage of violent facts, so the journalists can also have enough elements to measure their work quality.
 
Palabras clave
Violencia
Imágenes repulsivas
Presión para obtener información
Lenguaje impreciso
Desinformación
Códigos de conducta periodística
Ubicación
Palabra Clave; Vol 8 (2003): Persona, información y verdad
Colecciones a las que pertenece
  • Palabra Clave > Vol. 08 (2003) Persona, información y verdad [7]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.