• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 07 (2002) Medios de comunicación ¿Creer o no creer?
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 07 (2002) Medios de comunicación ¿Creer o no creer?
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Promesas de la sociedad de la información: ¿qué tanto se puede creer?

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14340
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Llano Aristizábal, Sergio Alberto
Data
2002
Resumo
The social impact of information technologies has produced a series of different promises and predictions. Some concepts regarding information society (as the promise itself, digital revolution, knowledge society, "myself's age" and net society) are analyzed in this article; and some critical elements are proposed in order to define how much we can trust the theories promoting the benefits of an information society. as well as the fatalistic predictions which are exactly in the oposite side.
 
Parte del impacto social de las tecnologías de la información redundó en una serie de promesas y vaticinios de diversa índole. Se analizan aquí algunas concepciones de la sociedad de la información (como promesa en sí misma, revolución digital, sociedad del conocimiento, “era del yo” y sociedad red) y se proponen algunos elementos críticos para definir qué tan creíbles pueden ser tanto las posturas futuristas que promueven las bondades de la irrupción de la sociedad en mención, como las predicciones fatalistas que defienden la idea opuesta.
 
Palabras clave
Tecnologías de la información
Sociedad del conocimiento
Internet
Credibilidad
Ubicación
Palabra Clave; Vol 7 (2002): Medios de comunicación ¿Creer o no creer?
Colecciones a las que pertenece
  • Palabra Clave > Vol. 07 (2002) Medios de comunicación ¿Creer o no creer? [4]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.