Censura, autocensura y regulación de la información

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14320Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoData
2001Resumo
El proyecto de la Comisión Nacional de Televisión para controlar la transmisión de comunicados, mensajes e imágenes de secuestros, homicidios, masacres y asalto a poblaciones, perpetrados por los grupos alzados en armas, organizaciones criminales y terroristas, logró abrir nuevamente el debate sobre el manejo que los medios de comunicación, y especialmente la televisión, están dando a las informaciones relacionadas con el conflicto armado colombiano. La cuestión central no consiste en qué informar sino en cómo hacerlo. Es un error propender por la censura o la autocensura, se debe pensar más bien en la regulación de la información.
Ubicación
Palabra Clave; Vol 5 (2001): Terrorismo, medios y opinión pública