• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 02, Núm. 1 (2002)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 02, Núm. 1 (2002)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Entrevista con Callista Roy

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13107
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Universidad de La Sabana
Data
2002
Resumo
La doctora Callista Roy es reconocida por su labor de desarrollo y continua actualización del modelo de adaptación de Callista Roy, como modelo teórico práctico y de investigación en enfermería. Ella es profesional en enfermería y solciología del Mount St. Mary´s College de Los Ángeles. Se especializó en enfermería y posteriormente obtuvo una maestría y un doctorado en sociología por la Universidad de California, de Los Ángeles. También realizó estudios postdoctorales en enfermería de la neurociencia, en la Universidad de California, de la ciudad San Francisco (UCSF). En su condición de teórica, la doctora Roy enfatiza frecuentemente en su compromiso de definir y desarrollar el conocimiento de la enfermería. Es autora de once libros en este campo y ha publicado más de cien documentos sobre el tema. Ha recibido numerosos reconomientos, entre los que se encuentran el Premio Sigma Theta Tau, el ANDA, el NLN Martha Rogers, el que otorga la World Who´s Who of Women de 1979, el de la Academia Norteamericana de Enfermería, el del estudioso en la categoría sénior de la Fullbright y el Robert Johnson. La doctora Roy también desempeñó cargos de índole administrativo y académico en el Mount St. Mary´s College y en la Universidad de Portland. Como conferencista sobre la teoría de la enfermería, goza de gran reconocimiento entre educadores, investigadores, profesionales en ejercicio y estudiantes graduados, tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente es profesora y teórica de la enfermería de la Facutlad de Enfermería del Boston College.  
Palabras clave
Enfermería -- Entrevistas
Médicos -- Entrevistas
Mujeres como médicos -- Enfermería
Ubicación
Aquichan; Vol 2, No 1 (2002)
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 02, Núm. 1 (2002) [11]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.