• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 02, Núm. 1 (2002)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 02, Núm. 1 (2002)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Marco epistemológico de la enfermería

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13103
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Durán de Villalobos, María Mercedes
Fecha
2002
Resumen
El marco epistemológico de la enfermería pretende mostrar, de manera panorámica, la evolución del conocimiento de la enfermería. En primera instancia, se parte de una clarificación del significado de disciplina profesional y de los componentes de la disciplina: perspectiva, dominio, definiciones y conceptos y patrones del conocimiento. A partir de la definición de la disciplina de la enfermería como “el estudio del cuidado de la experiencia o vivencia de la salud humana”, se analiza su inmersión en los paradigmas alternos de la ciencia y se definen las visiones (paradigmas) propias de la disciplina. Asimismo, se comparan dentro de este contexto los elementos disciplinares y de la práctica, de acuerdo con la jerarquía estructural del conocimiento. Para aclarar las expresiones del conocimiento de la enfermería, se analizan los patrones de conocimiento de Carper: empírico, ético, personal y estético.La segunda parte del artículo explica la necesidad de la relación de la teoría, la práctica y la investigación, como base fundamental del desarrollo de la práctica, y se discuten los tipos de teoría que se trabajan en enfermería, para, finalmente, detenerse en la teoría de mediano rango, o rango medio, y analizar su utilidad para la práctica y la investigación. Al final se muestra un cuadro, tomado de Liehr y Smith, en donde se muestran las teorías de rango medio de la enfermería y sus posibilidades de aplicación práctica.
 
The epistemologic frame of nursing pretends to show, panoramically, the evolution of nursing knowledge. The first aspect is a clarification of the meaning of a professional discipline and its components: perspective, domain, definitions, concepts and models of knowledge. From the definition of nurse’s discipline as “care study of the experience of human health”, its inmersion in alternated paradigms of science and the definition of discipline’s visions (paradigms). Likewise, the elements of discipline and practice are compared, according to the structural hierarchy of knowledge. To explain the nursing knowledge terms,the carper’s models of knowledge are analyzed: empirical, ethical personal and esthetical.The second part of article explains the necessity to relate theory, practice and research, as fundamental basis for the development of practice, and nursing theories are also discussed, to analyze finally the utility of medium range theory for practice and research. At the end, a figure taken from Liehr and Smith, wich contains medium range theories of nursing and its posibilities for practical application, helps to clarify concepts.
 
Palabras clave
Teoría de la información -- Enfermería
Epistemología -- Enfermería
Filosofía del conocimiento -- Enfermería
Ubicación
Aquichan; Vol 2, No 1 (2002)
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 02, Núm. 1 (2002) [11]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.