Aspectos psicológicos de la intervención ante los desastres naturales

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/1290Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Martín Padilla, Mario Andrés ErnestoData
2012-03-06Resumo
El presente artículo tiene como fin realizar una revisión teórica y empírica sobre los aspectos psicológicos relevantes para la intervención en situaciones de emergencia. Las consecuencias psicológicas más frecuentes en una población afectada hacen referencia a cuadros depresivos y de ansiedad, específicamente el estrés post traumático (EPT). Los momentos de intervención del psicólogo no se limitan a un espacio, su rol es dinámico y continuo por lo que es importante considerar que el profesional posea las competencias para afrontar situaciones de este tipo. Por último se hace una revisión de algunos protocolos de intervención creados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Comité Permanente entre Organizaciones. La estructura del artículo sigue los lineamientos de un estado del arte.
Colecciones a las que pertenece
- Psicología [882]