• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Plan de internacionalización de Uchuva a China

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (1.432Mb)
Maria Cristina Torres ... (2.208Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/12850
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Torres, Maria Cristina; García García, Daniel Eduardo
Asesor/es
Vernazza Páez, Álvaro Andrés
Fecha
2015-01-15
Resumen
El mercado Chino a lo largo de los últimos 20 años ha presentado un aumento considerable, debido a su alta explosión demográfica; pero también al aumento en necesidades identificadas como el gusto exquisito por productos poco comunes en su mercado. Este Plan de internacionalización es de gran importancia para la sociedad, ya que es una herramienta útil para la implementación de nuevas oportunidades de mercados, dado que las frutas exóticas son de fácil producción en el territorio nacional debido a los diferentes pisos térmicos con los que se cuentan. La metodología con la cual se va a desarrollar es la de investigación y confrontación de la información encontrada, con el fin de tener la certeza que los datos son confiables para lograr introducir el producto, de una manera satisfactoria, a los mercados seleccionados. Adicionalmente, es necesario conocer y entender las barreras a las cuales se puede enfrentar el plan, debido a que el mercado seleccionado es cultural y filosóficamente diferente, buscando un entendimiento profundo de sus costumbres, para así garantizar el ingreso del producto. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/12851
Palabras clave
Frutas -- Comercio -- Colombia
Frutas -- Comercio -- China
Frutas -- Comercialización -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2552]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.