Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAngulo de Mendoza, Claudia Ximena
dc.contributor.authorPombo Rico, Jennifer
dc.contributor.authorSalas Mendoza, Eva Cristina
dc.date.accessioned2014-11-21T21:45:06Z
dc.date.available2014-11-21T21:45:06Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-11-21
dc.identifier.citationDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION NACIONAL DE ESTADISTICAS (DANE). {En línea}. {Consultado el Junio 4 de 2014}. Disponible en http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/proyecciones-depoblacion
dc.identifier.citationENCOLOMBIA. {En línea}. {Consultado el Marzo 1 de 2014}. Disponible en http://www.encolombia.com/economia/economiacolombiana/emprendimiento/norm ativa/
dc.identifier.citationLA BARRA. Revista, edición 41. {En línea}. {Consultado el 10 de Junio de 2014}. Disponible en http://www.revistalabarra.com.co/ediciones/ediciones-2010/edicion- 41/informe-reposteria-y-pasteleria.htm
dc.identifier.citationLA REPUBLICA. {En línea}. {Consultado el 4 de Julio de 2014}. Disponible en http://www.larepublica.co/consumo/bogotanos-los-que-m%C3%A1s-comen-pancon-compras-cada-2-d%C3%ADas_20178
dc.identifier.citationMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. {En línea}. {Consultado el Mayo 4 de 2014}. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-94653.html
dc.identifier.citationMIPYMES. {En línea}. {Consultado el Mayo 4 de 2014}. Disponible en http://www.mipymes.gov.co/publicaciones.php?id=21827
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/12534
dc.description85 Páginas.
dc.description.abstractAl observar el desarrollo económico de los países del primer mundo, encontramos que gran parte de su fortaleza se encuentra relacionada con la creación de empresas; las cuales están destinadas a realizar productos innovadores con el fin de satisfacer las nuevas exigencias del mercado nacional e internacional. Crear empresas legalmente constituidas, competitivas y de proyección ayudará a generar crecimiento económico en nuestro país al igual que se obtendrá un desarrollo del mercado para fortalecer la región y por consiguiente mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por medio de este trabajo se puede conocer una parte del sector de los alimentos, específicamente la industria pastelera y repostera de la ciudad de Bucaramanga, lo que permite visualizar oportunidades de negocio generadoras de empleo y calidad de vida en su entorno, por medio de ideas con valor agregado que se desarrollan a través de los conocimientos interdisciplinares de la administración de empresas. Para lo anterior, el desarrollo de este proyecto parte de un objetivo principal, el cual está encaminado al diseño de un plan de negocios, que tiene como fin determinar la viabilidad en la producción, comercialización y distribución a mayor escala, de la de hoja de azúcar de la empresa Azucaradas, como insumo de pastelería en la ciudad de Bucaramanga y área metropolitana.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPlanificación empresarial -- Empresas -- Bucaramanga, Colombia
dc.subjectPlanificación estratégica -- Empresas
dc.subjectAdministración -- Empresas
dc.titlePlan de negocios de la hoja de azúcar de la empresa “azucaradas” en la ciudad de Bucaramanga y área metropolitana.es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Comercial con Énfasis en Ventas
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local260043
dc.identifier.localTE07015
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Comercial


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem