• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Enfermería
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Enfermería
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

CuidArte mente : ‘‘Tienes un porqué… Nosotros te damos el cómo’’

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (1.998Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/12485
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Grande Zabalan, Lina Yurani; Suárez Ortegón, Zory Carolina; Riaño Yónchez, Juliana María
Data
2014-11-15
Resumo
La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, en donde puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.(1) No obstante, todas las personas son propensas a sufrir un desequilibrio emocional o psicológico en algún momento de sus vidas, por lo tanto, es fundamental para la salud pública de una nación proveer programas de promoción y prevención, e intervención integral para las personas en su dimensión mental. Sin embargo, una de las barreras para la ejecución de estos programas en los países de bajos y medios ingresos es la falta de psiquiatras, enfermeras psiquiátricas, psicólogos y trabajadores, como lo cita la Organización Mundial de la Salud (OMS): los países de ingresos bajos cuentan con 0,05 psiquiatras y 0,42 enfermeras psiquiátricas por cada 100 000 habitantes, mientras que en los países de ingresos altos la tasa de los psiquiatras es 170 veces mayor y la de las enfermeras es 70 veces mayor.(2) Así mismo, la problemática de salud mental en el mundo y específicamente en Colombia, se presenta de forma devastadora encontrando que una de las principales causas de mortalidad son los homicidios, pasando de una tasa de 68,02 en 2000 a 38,50 por 100.000 habitantes en 2008, junto a las enfermedades cardiovasculares, cuyos factores de riesgo no se alejan del estrés, la ansiedad y la depresión.(3) los cuales tienen inicio entre los 9 y los 23 años y afectan especialmente a niños, adolescentes y adultos jóvenes, situación que empeora en gran medida el pronóstico, la productividad académica y económica de la población y, en últimas, el capital global, que incluye los factores personales, simbólicos, culturales y relacionales.
Palabras clave
Salud mental -- Enfermería -- Colombia
Psiquiatría -- Investigaciones
Atención al enfermo -- Enfermería
Colecciones a las que pertenece
  • Enfermería [114]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.