Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCañavera Gómez, Harold Yecid
dc.contributor.authorCapacho Mogollón, Oriol
dc.date.accessioned2014-11-06T15:49:55Z
dc.date.available2014-11-06T15:49:55Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-11-06
dc.identifier.citationMinisterio de Educación (2010). Evaluación censal Perú. Lima. Educación Intercultural Bilingüe
dc.identifier.citationSánchez, C. y Maldonado, M. (2008). Comprensión en lectura y metacognición en jóvenes. Bogotá. Gimnasio Los Robles
dc.identifier.citationMoreno, A. (2010). La mejora de la comprensión lectora. http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/154/II.2.sanz2.pdf
dc.identifier.citationGutiérrez, C y SALMERÓN, H. (2012). La mejora de la comprensión lectora. Universidad de Granada.
dc.identifier.citationBLYTHE, T. y PERKINS, D. (1999). «Comprender la comprensión ». Buenos Aires, Paidos. Dirección web: http://formacion.crea.ceibal.edu.uy/aula/archivos/repositorio//
dc.identifier.citationMORENO, J. (2011) Comprensión y prácticas lectoras. Dirección web: http://comunidad.udistrital.edu.co/flrodriguezh/files/2011/12/Pr%C3%A1cticas-lectoras.pdf
dc.identifier.citationMONROY, J. y GÓMEZ, B. (2009). Comprensión Lectora. Ciudad de México. Dirección web: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid= khemais_jouini@yahoo.es
dc.identifier.citationMinisterio de Educación (2010). Evaluación censal Perú. Lima. Educación Intercultural Bilingüe.
dc.identifier.citationSánchez, C. y Maldonado, M. (2008). Comprensión en lectura y metacognición en jóvenes. Bogotá. Gimnasio Los Robles.
dc.identifier.citationMoreno, A. (2010). La mejora de la comprensión lectora. http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/154/II.2.sanz2.pdf
dc.identifier.citationGutiérrez, C y SALMERÓN, H. (2012). La mejora de la comprensión lectora. Universidad de Granada.
dc.identifier.citationBLYTHE, T. y PERKINS, D. (1999). «Comprender la comprensión ». Buenos Aires, Paidos. Dirección web: http://formacion.crea.ceibal.edu.uy/aula/archivos/repositorio//
dc.identifier.citationMORENO, J. (2011) Comprensión y prácticas lectoras. Dirección web: http://comunidad.udistrital.edu.co/flrodriguezh/files/2011/12/Pr%C3%A1cticas-lectoras.pdf
dc.identifier.citationMONROY, J. y GÓMEZ, B. (2009). Comprensión Lectora. Ciudad de México. Dirección web: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=
dc.identifier.citationkhemais_jouini@yahoo.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/12365
dc.description103 Páginas.
dc.description.abstractEn el Colegio Luis López de Mesa, ubicado en el Corregimiento El Centro de Ecopetrol y bajo la orientación de ASPAEN, se adelantó una investigación en acción educativa, cuyo objetivo era el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado. Para el fortalecimiento del tema se diseñaron y aplicaron estrategias pedagógicas enmarcadas en la investigación acción educativa. Durante el proceso, se pudieron observar logros significativos, lo mismo que al final del mismo. Se hace necesario darle continuidad a estas estrategias para observar la consecución de logros y hábitos en la población objeto de estudio.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectLectura -- Escuelas -- Colombia
dc.subjectInvestigación sobre la lectura -- Escuelas
dc.subjectLectura oral -- Escuelas
dc.titleProyecto de investigación “mejoramiento de la lectura comprensiva en el grado 6° de ASPAEN colegio Luis López de Mesa”es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local259949
dc.identifier.localTE06933
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Pedagogía e Investigación en el Aula


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem