• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Estudio de factibilidad y propuesta PEI para la creación del Liceo Bilingüe Jairo Aníbal Niño: Barrio Villa Magdalena localidad 1 Usaquén

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (4.505Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/1220
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Torres nieto, Dennis Catherine; Pinzón Hernández, Vanessa; Gómez Piñeros, David
Asesor/es
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia
Data
2012-02-03
Resumo
Se pretende crear el Liceo Bilingüe Jairo Aníbal Niño en el barrio Villa Magdalena, asumiendo las grandes responsabilidades administrativas y pedagógicas; elaborando la planificación y la ejecución de un estudio de factibilidad, el cual a través de la recopilación de datos y los resultados relevantes arrojados permitirá tomar decisiones, operativas y económicas que llevan al éxito y a la excelente calidad del mismo. El Liceo aplica el modelo de las inteligencias múltiples de Gardner que contribuye significativamente al proceso de enseñanza –aprendizaje, lo que permite al docente entender y desarrollar las inteligencias. Además valorar las necesidades de los niños dentro del contexto natural del aula; destacar los puntos fuertes porque estos sirven para fortalecer las debilidades de otras inteligencias.
Palabras clave
Planificación educativa -- Colombia
Pedagogía
Aptitud pedagógica
Inteligencias múltiples
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Gerencia Educativa [251]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.