• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Estratégica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Estratégica
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

“Tendencias de la educación superior en Colombia y en el mundo”

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (5.900Mb)Visualizar
[Excel 2007]Ver Resumen (21.28Kb)
[PP]Ver Anexos (8.435Mb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/12188
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Jiménez, Andrea; Hernández Rincón, Claudia; Alejandro Delgado, Lina Mora
Asesor/es
Ibarra Fernández, Mikel Iñaki
Date
2014-10-11
Abstract
[FOD] En los antecedentes de la política educativa del país se registran avances importantes en términos de cobertura y mecanismos de financiación al igual que el planteamiento de políticas para la ejecución de diferentes programas con el objetivo de aumentar la calidad del sistema educativo. Sin embargo, particularmente en la educación pública, éstos no han conseguido los logros esperados. A principios de la década de los cincuenta, el nivel educativo de Colombia era muy crítico, incluso en el contexto latinoamericano el país era uno de los más rezagados, Según un informe del Banco internacional de Reconstrucción y Fomento [CUR], en ese entonces la tasa de analfabetismo llegaba al 44% de la población mayor de 7 años y la cobertura en primaria solo alcanzaba el 46,3% de los niños entre 7 y 11 años. De acuerdo con sus recomendaciones, se requería aumentar la calidad y cantidad de la enseñanza en los diferentes niveles particularmente en primaria y vocacional, así como mejorar la preparación y el salario de los maestros. Siguiendo estas recomendaciones y algunas otras sugeridas por misiones internacionales contratadas por el gobierno de Rojas Pinilla, se permitió la ampliación de la cobertura en educación primaria y el fortalecimiento de la formación técnica.
Keywords
Administración escolar -- Planeación estratégica -- Colombia
Sociología de la educación -- Colombia
Educación comparada -- Colombia
Collections to which it belong
  • Especialización en Gerencia Estratégica [201]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.