Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Serrato, Newman Hernán
dc.contributor.authorHerrera, Jefersson Orlando
dc.contributor.authorPeña Torres, Katherine
dc.date.accessioned2014-10-01T16:17:10Z
dc.date.available2014-10-01T16:17:10Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-10-01
dc.identifier.citationKotler, Philip y Keller, Kevin L. Dirección de Marketing,Pearson – Prentice Hall, Decimosegunda edición, España, 2008.
dc.identifier.citationPANESSO, Raúl Jaramillo, MORRIS, Gustavo Monroy, VILLAMIZAR, Rodrigo. El comercio de distribución masiva, Bogotá D.C. 2005. Grupo Editorial Norma.
dc.identifier.citationhttp://www.portafolio.co/negocios,
dc.identifier.citationhttp://www.lacteoselpomar.com
dc.identifier.citationWWW.FENALCO.COM.CO
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/12074
dc.description25 páginas incluye diagramases_CO
dc.description.abstractLa rentabilidad del canal de autoservicios independientes en compañías de consumo masivo es relevante en sus PYG, tanto como para diseñar una estructura comercial especializada en atender este tipo de mercado tradicional? Como potencializar y hacer rentable el canal de Superetes y Autoservicios Independientes? Lácteos El Pomar es una Compañía de más de 60 años del Mercado, pionera en la comercialización de productos lácteos y sus derivados en Colombia; estuvo liderando estrategias innovadoras en su momento de auge, entre las que se menciona inicio de envasado de leche en botellas de vidrio, algo muy cómodo de transportar y manipular en la época. Sin embargo durante el tiempo no fue renovando su equipo de producción, ni innovando en sus productos de tal forma que paso de ser una Compañía pionera a estar fuera de las diez compañías más sólidas en facturación e infraestructura en el 2014. Actualmente la Compañía inició una inversión bastante grande, inicialmente renovó su infraestructura de producción y locativa, duplicando la capacidad de producción y adecuando su planta de almacenaje, a raíz de esto el Pomar ha estado con problemas de almacenamiento y evacuación de inventarios por la ausencia de canales efectivos de comercialización que permitan la rotación y evacuación que exige la nueva capacidad de producción de la planta.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana-
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectSupermercados -- Empresas -- Colombia
dc.subjectAlmacenes -- Empresas -- Colombia
dc.subjectMercancías -- Supermercados -- Colombia
dc.titleTrabajo aplicado para diseñar la estructura comercial especializada en la atención de superetes y/o autoservicios independientes.es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Comercial con Énfasis en Ventases_CO
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas-es_CO
dc.identifier.local259819
dc.identifier.localTE06822
dc.type.localpublishedVersion
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Comercial


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem