• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Estrategia para diversificar la producción arrocera de Norte de Santander con limón variedad Tahiti hacia Estados Unidos

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (3.154Mb)Visualizar
[Excel]Ver resumen (39Kb)
[Word]Ver anexo (397.5Kb)
[Excel 2007]Ver anexo (43.94Kb)
[Excel 2007]Ver resumen (45.54Kb)
[Excel 2007]Ver anexo (44.64Kb)
[Excel 2007]Ver anexo (44.64Kb)
[PDF]Ver anexo (766.5Kb)Visualizar
[PDF]Ver anexo (766.5Kb)Visualizar
[PDF]Ver anexo (1.149Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/12011
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Flórez González, Gloria Zulay; Monterrey, Luis Eliberto
Asesor/es
Chavarro Miranda, Fernando
Fecha
2014-09-26
Resumen
Según FAO la producción mundial de limas y limones en el año 2001 fue de 10.9 millones de toneladas. Los principales productores fueron México (14%), India (13%), Argentina (11%), España (9%), Estados Unidos (8%), Irán (8%), e Italia (5%). El limón Tahití se adapta mejor a condiciones tropicales; es muy afectado por épocas frías. Se exportaron 1.6 millones de toneladas de limas y limones en el año 2000, por un valor de US$ 726 millones. Los principales exportadores fueron España (31%), México (17%), Argentina (13%), Turquía (10%), e Italia (2%). En el año 2001 . En Estados Unidos se consumen distintos tipos de limones y limas debido a las diferentes culturas que conforman la población. Una de las variedades más conocidas para su consumo en fresco y de uso industrial es el limón Tahití, pero debido a la destrucción, de las zonas productoras de esta variedad a mediados de los ochenta, este país se vio obligado a importarlo, desde Venezuela, Guatemala, Ecuador, Nicaragua, Costa Rica, Perú, Uruguay y las Islas Bahamas, para abastecer su demanda interna y a su vez desarrollar la comercialización internacional de éste producto .
Palabras clave
Plantas cultivadas -- Arroz -- Colombia
Plantas cultivadas -- Limón -- Colombia
Promoción del comercio exterior -- Limón -- Arroz -- Estados Unidos
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales [124]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.