Modelo ECR aplicado a la industria láctea Colombiana

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/11986Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Acero Velandia, Leonardo; Cangrejo Bermúdez, Andrés Alexander; Gaitán Zuñiga, Nicolás; García Martínez, Juan Carlos; Méndez Suárez, Elvira; Merchán Suárez, Cesar Fernando; Moreno González, Patricia; Reyes Ariza, Daniel Alexander; Rodríguez Alarcón, Luz Stell; García Martinez, Juan CarlosAsesor/es
Ramírez Restrepo, ÁlvaroData
2014-09-25Resumo
En un mundo globalizado en donde los consumidores tienen poder de decisión, las industrial nacionales e internacionales deben estar preparadas para definir y redefinir sus estrategias acorde a las necesidades cambiantes del mercado, se hace necesario que modelos como ECR “Enfoque Conducta Resultado”, le permita a las industrias analizar sus acciones pasadas, presentes y futuras respecto al comportamiento de sus clientes y competidores, con el objetivo de definir y establecer cuál es la mejor estrategia a elegir. Por lo anterior, el presente trabajo de grado pretende analizar por medio del modelo ECR la industria lechera de Colombia tomando como referencias empresas tales como ALPINA Productos Alimenticios S.A., ALQUERIA S.A. y la Cooperativa Lechera Antioqueña COLANTA LTDA.