Factores que contribuyen y dificultan el desarrollo de la enseñanza aprendizaje mediada por dispositivos móviles en instituciones de educación superior en Colombia

View/Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/11596Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Estrada Villa, Erika JulianaAsesor/es
Boude Figueredo, Oscar RafaelDate
2014-08-23Abstract
El M-Learning constituye una herramienta valiosa para desarrollar los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación superior. Es así, como el presente trabajo de investigación se fundamenta en primer lugar, en un análisis cualitativo en donde se establecen los factores relacionados con el aprendizaje móvil. En segundo lugar, se llevó a cabo un análisis de componentes principales para extraer aquellos factores que están recogiendo más información. Lo anterior es realizado con el fin de maximizar los resultados obtenidos en cuanto al uso del aprendizaje móvil en las universidades. La información es complementada con la documentación de algunas experiencias de aprendizaje móvil en el ámbito nacional e internacional. Así como de una propuesta de ambiente de aprendizaje, que aunque no está relacionado directamente con los hallazgos de la investigación, sí aborda tangencialmente el Factor Capacitación. El ambiente reúne las consideraciones más importantes de una estrategia para capacitar a los docentes entorno al M-Learning. Finalmente se presentan los factores, los cuales están relacionados, con la infraestructura, la capacitación y la falta de gestión administrativa, características propias del sistema educativo. En efecto la identificación de los factores para el aprendizaje móvil puede ayudar a la integración del M-Learning desde una planeación y gestión administrativa en las universidades.