Burbuja Inmobiliaria en Colombia

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/11183Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Ayala Santana, NathalieDate
2014-07-15Abstract
Existen varias definiciones de “burbuja de mercados financieros”. Stiglitz (2009) afirma que si la razón por la que el precio es alto hoy es únicamente porque los inversionistas creen que el precio de venta mañana es alto, cuando los factores fundamentales no parecen justificar ese precio, entonces existe una burbuja. Al menos en el corto plazo, el alto precio de los activos es gracias a que se obtiene un retorno (el capital más un dividendo) igual a esos activos alternativos.
Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11184