• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Ecodidáctica: un proyecto ecológico en el Colegio Italiano Leonardo Da Vinci

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (3.424Mb)Visualizar
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/10733
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Vece, Chiara
Asesor/es
Gutiérrez Duque, Marybell
Date
2014-05-20
Abstract
En Bogotá la total ausencia de baldes en las calles, donde los ciudadanos puedan depositar las bolsas en vez de dejarlas en el piso, se presta para generar malos olores, desorden y suciedad. Muchas personas tiran papeles y plásticos por la calle sin ninguna vergüenza ni preocupación. En la capital colombiana se ven muchos residuos dejados por la ciudad: todo esto es el reflejo de una falta de cultura ciudadana y una ausencia de interés por cuanto concierne el tema. De hecho todas las cumbres mundiales que se hacen periódicamente proponen la disminución de la polución, de las basuras, del derretimiento de los hielos polares, entre otros; objetivos que no se están cumpliendo. No es solo una cuestión de respetar el planeta, sino también una cuestión importante por cuanto concierne la higiene y la salud personal y pública. Para cambiar esas conductas es importante que desde el colegio se impartan clases de Ciencias Sociales incluyendo en los programas ecología, reciclaje y respeto del medio ambiente.
Keywords
Protección del medio ambiente -- Colombia
Recolección de basuras -- Colombia
Ambiente educativo -- Colombia
Collections to which it belong
  • Especialización en Gerencia Educativa [251]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.